El Reino Unido y la UE inician su último intento para un acuerdo del 'brexit'
El Reino Unido y la Unión Europea (UE) iniciaron este jueves una nueva fase de negociaciones "intensificada", que en ambos lados del canal de la Mancha se percibe como el último intento por evitar un ‘brexit’ sin acuerdo a final de año.
Si el diálogo prospera, se espera que durante las próximas dos o tres semanas los equipos negociadores mantengan contactos a diario, incluidos los fines de semana, con el objetivo de tener un texto definitivo a tiempo para que a mediados de noviembre comience el proceso de ratificación.
La primera etapa de esta última fase ha comenzado con una serie de encuentros presenciales en Londres que durarán hasta el domingo. A partir de entonces, se sucederán reuniones en la capital británica y en Bruselas, así como en línea.
Este nuevo formato es el resultado de la presión que ha ejercido el Gobierno británico tras el último Consejo Europeo, que volvió a concluir sin avances significativos en los asuntos más controvertidos de la futura relación entre el Reino Unido y el bloque comunitario.
El primer ministro británico, Boris Johnson, amenazó con dar carpetazo a la negociación y aceptar una ruptura abrupta cuando termine la transición del ‘brexit’ si Bruselas no aceptaba intensificar los contactos.
La presión del Gobierno británico ha obligado a Bruselas a aceptar que comiencen a redactarse borradores legales de las partes del acuerdo menos controvertidas, algo a lo que hasta ahora la UE se había negado, al entender que eso abriría la puerta a que el Reino Unido exija futuros "miniacuerdos" sobre asuntos poco problemáticos si la negociación general descarrila.
Bruselas ha cedido a la demanda de Londres de comenzar a poner negro sobre blanco las disposiciones menos polémicas de la futura relación bilateral, pero ha advertido que mantiene la consigna en la que ha insistido desde que comenzó el diálogo: nada estará acordado hasta que todo esté acordado.
Economía
Se mantiene bloqueado el asunto del reparto de las cuotas pesqueras y el acceso a las aguas británicas tras el ‘brexit’, una cuestión en la que Francia se ha mostrado especialmente beligerante.
La UE quiere mantener un acceso para sus flotas lo más similar posible al actual, pero Johnson ve recuperar el control de sus aguas como una victoria política a la que no quiere renunciar, a pesar de que el sector representa apenas un 0,1 % de la economía del Reino Unido.
En los últimos días, el Gobierno ha redoblado sus esfuerzos para exhortar a las empresas a que pongan en marcha cuanto antes sus planes de cara al 1 de enero, cuando inevitablemente se levantarán nuevas trabas burocráticas a las exportaciones e importaciones con el resto del continente.
El ministro británico de Gabinete, Michael Gove, anticipó en septiembre que ve posible que se forman colas de hasta 7.000 camiones en el puerto de Dover, en el sureste de Inglaterra, si bien ha expresado desde entonces que espera que el avance de los planes de contingencia permita aligerar esa posible congestión.
Más noticias sobre internacional
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.