CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El G20 se compromete a una distribución equitativa de la vacuna contra la COVID-19

Se prevé una inversión de 28 000 millones de dólares, de los que 4200 millones se necesitan antes del final del año, para que la vacuna del coronavirus sea universal.
Una vacuna. Foto de archivo: EFE

El G20 se ha comprometido a aportar los fondos necesarios para asegurar una distribución equitativa de la vacuna contra la COVID-19 entre los países más pobres del mundo, tras una cumbre telemática de dos días.

En la declaración final el grupo, que aglutina a las principales 20 economías del mundo, ha asegurado que aportará 28 000 millones de dólares en financiación, de los que 4200 millones se necesitan antes del final del año.

Sin embargo, el texto no incluye nuevas medidas para aliviar la situación de las naciones más desfavorecidas, pese a que era uno de los puntos más importantes de la agenda de varios de los participantes.

La declaración final se limita a reiterar otras medidas ya adoptadas a lo largo del año por el Grupo de cara a los países más vulnerables, como mantener la suspensión de la deuda para estos hasta junio de 2021, obviando la solicitud hecha por la ONU para extenderla hasta el fin del próximo año.

En cambio, hace un llamamiento al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que"prepare un análisis sobre las necesidades de financiación externa en los países de bajos ingresos en los próximos años y de opciones financieras sostenibles". 

Se expresa igualmente el compromiso de conjugar la recuperación de la pandemia con la preservación del planeta y la construcción "de un futuro más medioambientalmente sostenible e inclusivo". No obstante, en cuanto a la lucha contra el cambio climático, este respaldo se circunscribe a los países firmantes del mismo, entre los que no está Estados Unidos, cuyo presidente saliente, Donald Trump, ya se opuso el año pasado.

El G20 también hace una reivindicación explícita del multilateralismo, otro de los aspectos que se habían puesto sobre la mesa, tras el deterioro que ha sufrido durante el mandato de Donald Trump.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más