Brexit
Guardar
Quitar de mi lista

Reino Unido cree que la negociación con la UE está en un "punto muy difícil"

El portavoz del primer ministro Boris Johnson ha subrayado que aún deben "superarse varios asuntos", entre ellos el futuro de la pesca, y "queda poco tiempo".
El equipo negociador de la UE, liderado por Michel Barnier, sale de su hotel en Londres. Foto: EFE

El Gobierno del Reino Unido ha dicho este viernes que la negociación con la Unión Europea (UE) para alcanzar un acuerdo post Brexit está "en un punto muy difícil", aunque ha asegurado que sigue comprometido a lograr ese pacto.

En declaraciones a la prensa, el portavoz del primer ministro, el conservador Boris Johnson, ha subrayado que aún deben "superarse varios asuntos", entre ellos el futuro de la pesca, y "queda poco tiempo", pero ha señalado que el equipo británico sigue "trabajando duro".

Una fuente de Downing Street, residencia y despacho oficiales del jefe del Gobierno, ha dicho que las conversaciones con el equipo negociador comunitario, liderado por Michel Barnier, podrían continuar el fin de semana "si fuera necesario".

El fin de semana, Johnson estará en su residencia campestre de Chequers (sur de Inglaterra), y en todo momento está "en contacto regular con los negociadores, que le mantienen informado", según el portavoz oficial.

El Gobierno británico mantiene que sigue "comprometido a trabajar duro" para alcanzar un acuerdo sobre la futura relación, que se aplicaría al final del periodo de transición el 31 de diciembre.

"Aún deben superarse varios asuntos, queda muy poco tiempo y estamos en un punto muy difícil de las conversaciones", ha sostenido el portavoz de Johnson en su encuentro diario con la prensa.

"Lo cierto es que no podremos consensuar un acuerdo que no respete nuestros principios fundamentales de soberanía, pesca y control de las fronteras", ha añadido.

"Una fase difícil"

La intervención del portavoz se produce después de que esta mañana el ministro de Empresa, Alok Sharma, dijera en declaraciones a la BBC que la negociación atraviesa "una fase difícil", y de que una fuente no identificada asegurara a la cadena pública que las posibilidades de un pacto están "disminuyendo".

Londres y Bruselas tratan de acercar posturas en áreas conflictivas como la gestión de las cuotas de pesca, las normas de competencia entre empresas y la gobernanza del futuro acuerdo, que regularía las relaciones bilaterales a partir del 1 de enero de 2021.

Si no hay pacto, ambas partes pasarían a regirse en sus intercambios comerciales por los requisitos arancelarios más generales, y menos favorables, de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más