POST-BREXIT
Guardar
Quitar de mi lista

Londres y Bruselas acuerdan seguir negociando pese a sus diferencias

Las diferencias significativas persisten en tres aspectos: las garantías de competencia justa, la gobernanza del acuerdo y la pesca.
El primer ministro británico, Boris Johnson.
El primer ministro británico, Boris Johnson. FOTO: EFE.

El primer ministro británico, Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han acordado a última hora de este sábado proseguir las negociaciones para un acuerdo post-Brexit, pese a reconocer las "diferencias significativas" que todavía separan a las partes.

"Aunque reconocemos estas serias diferencias, acordamos que debería realizarse un esfuerzo más por parte de nuestros equipos negociadores para evaluar si pueden resolverse", han señalado ambos en un comunicado conjunto, y han indicado han dado instrucciones a sus negociadores  para volver a reunirse hoy en Bruselas.

La responsable comunitaria y el jefe del Gobierno británico han hablado este sábado durante más de una hora, después de que el viernes las conversaciones en Londres se suspendieran ante la constatación de la falta de progresos.

En su llamada de ayer, ambos saludaron los "progresos que se han hecho en muchas áreas", pero al mismo tiempo recordaron las "diferencias significativas" que persisten en tres aspectos: las garantías de competencia justa, la gobernanza del acuerdo y la pesca. "Un acuerdo no es factible si estos temas no se resuelven", recoge el comunicado.

Johnson y Von der Leyen se han comprometido también a hablar de nuevo el lunes por la noche para evaluar los posibles avances. "Veremos si hay una forma de avanzar. El trabajo continúa mañana", ha escrito en Twitter tras difundirse el comunicado el negociador jefe de la UE, Michel Barnier.

El período de transición tras la salida efectiva del Reino Unido de la Unión Europea -que se produjo el pasado 31 de enero- culminará al final de 2020, tras lo cual, en caso de que no haya acuerdo, las relaciones comerciales entre los dos bloques pasarán a estar regidas por las reglas generales de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más