Varios países europeos prohíben volar a Reino Unido por la nueva cepa del coronavirus
La presidencia alemana de la Unión Europea (UE) ha convocado una reunión urgente al más alto nivel para este lunes con el fin de coordinar una respuesta comunitaria a la nueva variante de covid-19 detectada en el Reino Unido.
"La Presidencia ha invitado a los estados miembros de la UE a una reunión urgente del mecanismo de crisis de la IPCR (respuesta política integrada a la crisis, en sus siglas en inglés) mañana (el lunes) por la mañana a las 11:00 horas", ha tuiteado este domingo su portavoz, Sebastian Fischer.
Los acuerdos adoptados a través del citado mecanismo respaldan la toma de decisiones rápida y coordinada a nivel político de la UE para crisis importantes y complejas.
La agenda de la reunión, precisó Fischer, será la "coordinación de la UE sobre la respuesta a la recién identificada variante covid-19 en el Reino Unido".
Para preparar la cita del lunes, el gabinete del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha convocado una videoconferencia a nivel de técnicos este domingo. En esa reunión, los representantes de "los estados miembros intercambiaron información sobre las medidas que pretenden aplicar en las próximas horas", como "prohibición de vuelos" y nuevas medidas sobre tests PCR.
De todos modos, antes de la reunión de este lunes, Países Bajos, Bélgica, Italia, Alemania, Austria, Irlanda, Bulgaria, Portugal, República Checa, Suiza, Lituania, Letonia Estonia han suspendido ya vuelos con Reino Unido. También Francia ha adoptado esta decisión, pero de momento sólo para las próximas 48 horas.
Fuera de Europa, Canadá también ha anunciado que prohibiría los vuelos desde Reino Unido durante 72 horas a partir de este lunes.
En América Latina, Argentina, Colombia, Perú y Chile ha anunciado también que restringen su tráfico aéreo con Reino Unido por el momento.
Durante este domingo el presidente de Francia Emmanuel Macron y la canciller de Alemania Angela Merkel han mantenido contactos telefónicos con otros líderes de la Unión Europea así como con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el propio Charles Michel, para acordar una respuesta común a la nueva cepa de coronavirus detectada en Inglaterra.
En la misma línea, España también ha pedido una respuesta "comunitaria coordinada ante esta nueva situación". Fuentes del Ejecutivo español aseguraron que el objetivo es proteger los derechos de los ciudadanos comunitarios "desde la coordinacion, evitando la unilateralidad".
A pesar de ello, el Gobierno español ha anunciado que reforzará en puertos y aeropuertos el control de verificación de pruebas PCR a los viajeros procedentes de Reino Unido
Por su parte, el Govern catalán ha reclamado al Ejecutivo "actuar". Lo han hecho en sendos tuits el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, y la consellera de Salud, Alba Vergés. Vergés ha sostenido que el Gobierno debe actuar de inmediato para proteger a los ciudadanos en medio de la incertidumbre, y Solé ha añadido: "Reclamamos al Gobierno español que actúe con celeridad ante la nueva realidad epidemiológica".
Suspendidos los vuelos con origen o destino Reino Unido
Francia ha hecho público un comunicado hacia las 19:30 horas en la que anuncia que prohíbe la circulación desde el Reino Unido durante 48 horas. La medida afecta desde la medianoche tanto a los desplazamientos de viajeros como al transporte de mercancías, ya sea por vía ferroviaria, aérea o marítima, mientras que el flujo de personas o transportes hacia ese país sí está autorizado.
El plazo de 48 horas tiene como objetivo "abrir un tiempo de coordinación" para que los Estados miembros de la UE definan una doctrina común sobre la regulación y el control de los flujos procedentes del Reino Unido, según su nota.
Las autoridades francesas han asegurado que velarán por la situación de los ciudadanos franceses que habían previsto volver a Francia estos días para pasar las fiestas de fin de año en familia. "Les instamos a tomar las disposiciones necesarias para hacerse una prueba PCR", añade la nota.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia ha ordenado suspender los vuelos con Reino Unido. "Reino Unido ha dado la alarma sobre una nueva forma de covid-19 que sería el resultado de una mutación del virus. Como gobierno tenemos el deber de proteger a los italianos", ha explicado el vice primer ministro Luigi di Maio.
El primer ministro de Bélgica Alexander De Croo ha explicado que se suspenden los vuelos y también los viajes del tren Eurostar, pese a que aún se estudia la nueva cepa. "No tenemos una respuesta concluyente", ha reconocido De Croo.
El mandatario ha anunciado controles preventivos de carretera, y los viajeros procedentes de Reino Unido serán vigilados estrechamente para garantizar que cumplen con las reglas de cuarentena. "Proporcionaremos información muy clara a todos los recién llegados sobre lo que se espera de ellos", ha indicado De Croo.
El ministro de Sanidad de Países Bajos Hugo de Jonge anunció previamente la suspensión de las comunicaciones. "Una mutación infecciosa del virus está circulando por Reino Unido. Se cree que se propaga más fácil y más rápidamente y es más difícil de detectar", ha explicado.
En el caso de Irlanda, el Gobierno ha suspendido durante 48 horas tanto los vuelos como las comunicaciones marítimas, tras un encuentro de los tres partidos que participan en la coalición de gobierno.
El Gobierno búlgaro ha decidido cancelar desde el domingo y hasta el 31 de enero todas las conexiones aéreas desde y hacia el Reino Unido ante la nueva mutación del coronavirus. La decisión ha sido tomada tras una reunión entre el primer ministro, Boiko Borisov, y los responsables de Exteriores, Transporte y Sanidad.
En respuesta al pico de contagios, Reino Unido ha decretado el confinamiento para Londres y el sureste del país, designadas como zonas en Nivel 4, lo que obliga a los residentes a quedarse en sus domicilios salvo limitadas excepciones, cierra las instalaciones de ocio y servicios no esenciales e impone el trabajo desde casa salvo circunstancia inapelable. Estas restricciones se revisarán el próximo 30 de diciembre.
La cepa ya estaría presente en otros países europeos
Según el catedrático de farmaco-epidemiologia de la Universidad de Oxford, Daniel Prieto-Alhambra, la nueva variante del coronavirus podría estar infectando desde hace unas semanas a ciudadanos de varios países europeos.
En una entrevista en RAC1, Prieto-Alhambra ha explicado que desde hace un mes ya se hablaba en el ámbito científico de una posible mutación del virus. Ha indicado que todavía es pronto para señalar si esa mutación es la causante del aumento súbito de casos en Londres, Alemania, Italia o España, aunque ha precisado que es casi seguro que esté ya presente en varios países europeos.
Pérez Alhambra, miembro también del consejo de expertos que aconseja a la Agencia Europea del Medicamento sobre las nuevas vacunas contra el virus, ha explicado que los primeros indicios apuntan a que el cambio se ha producido en la proteína S del virus, lo que le permite engancharse mejor y, en consecuencia, ser más contagioso.
De confirmarse con estudios de investigación ese hecho, una de las consecuencias, según el catedrático, es que sería necesario vacunar a más gente de la prevista ahora para conseguir la llamada inmunidad de rebaño.
Más noticias sobre internacional
Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes
El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.
El show de Donald Trump en su discurso ante la ONU: sus frases más polémicas
El presidente de los Estados Unidos ha pronunciado un encendido discurso en la sede de la Naciones Unidas en Nueva York donde ha arremetido contra la propia ONU y el cambio climático, entre otros, y se ha arrogado haber acabado "con siete guerras en siete meses".
Intentan anular el GPS en el que viajaba Margarita Robles cerca de Kaliningrado
Los intentos de perturbación en los dispositivos de navegación son habituales en las rutas que pasan cerca de Kaliningrado, un enclave ruso situado entre Polonia, Lituania y el mar Báltico. Esta situación no ha tenido ninguna incidencia en el vuelo.
El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU
La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".
Macron defiende ante Trump su decisión de reconocer el Estado palestino
El presidente de Francia ha abogado por tener una "perspectiva política" para poner fin a la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.