La Cámara de los Comunes aprueba el acuerdo comercial de Reino Unido con la UE
La Cámara de los Comunes ha aprobado este miércoles, con 521 votos a favor y 73 en contra, el acuerdo de libre comercio y cooperación alcanzado entre Reino Unido y la Unión Europea (UE), que regirá la futura relación entre ambas partes una vez que el brexit sea una realidad a partir de este 1 de enero.
Con el visto bueno de la Cámara Baja, el proyecto de ley del pacto comercial pasará a la Cámara de los Lores (alta), donde se espera que también sea aprobado, antes de que la reina Isabel II firme esta noche la ratificación del texto legislativo.
El acuerdo, sellado el pasado día 24 en Bruselas tras unas largas y difíciles negociaciones, entrará en vigor, una vez que termine el periodo de transición, este jueves, día 31, a las 23.00 GMT.
A partir de este viernes, Reino Unido estará fuera del mercado único y de la unión aduanera, y sus vínculos comerciales con el bloque de los 27 estarán regidos por este pacto.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha firmado esta tarde el acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido tras el brexit y que se aplicará de manera provisional desde el próximo 1 de enero.
"Al firmar este acuerdo, cumplimos el deseo soberano del pueblo británico de vivir bajo sus propias leyes, hechas por su propio Parlamento electo", ha declarado Johnson.
Johnson: "Uno de mayores acuerdos de libre comercio del mundo"
Al abrir esta mañana el debate sobre el acuerdo en los Comunes, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que este proyecto de ley "representa uno de mayores acuerdos de libre comercio del mundo", que le permitirá a Reino Unido recuperar el "control de nuestro dinero, nuestras fronteras, nuestras leyes".
El jefe del Ejecutivo manifestó su esperanza de forjar "una nueva y fantástica relación con nuestros vecinos europeos, basada en el libre comercio y en la cooperación de amistad".
Según Johnson, este proyecto, que salió adelante en los Comunes con el apoyo de la oposición laborista, permitirá a las compañías de Reino Unido hacer "más negocios" con los países de la UE.
El proyecto, que se tramita por la vía de urgencia en el Parlamento de Westminster (Londres), transpone a la legislación británica los compromisos adquiridos con la UE sobre la relación entre ambas partes a partir del 1 de enero.
El acuerdo sellado el pasado día 24, tras nueve meses de negociaciones, asegura que Reino Unido puede "comerciar y cooperar" con los 27 miembros de la UE "en los más cercanos términos de amistad y buena voluntad".
Te puede interesar
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.