La Cámara de los Comunes aprueba el acuerdo comercial de Reino Unido con la UE
La Cámara de los Comunes ha aprobado este miércoles, con 521 votos a favor y 73 en contra, el acuerdo de libre comercio y cooperación alcanzado entre Reino Unido y la Unión Europea (UE), que regirá la futura relación entre ambas partes una vez que el brexit sea una realidad a partir de este 1 de enero.
Con el visto bueno de la Cámara Baja, el proyecto de ley del pacto comercial pasará a la Cámara de los Lores (alta), donde se espera que también sea aprobado, antes de que la reina Isabel II firme esta noche la ratificación del texto legislativo.
El acuerdo, sellado el pasado día 24 en Bruselas tras unas largas y difíciles negociaciones, entrará en vigor, una vez que termine el periodo de transición, este jueves, día 31, a las 23.00 GMT.
A partir de este viernes, Reino Unido estará fuera del mercado único y de la unión aduanera, y sus vínculos comerciales con el bloque de los 27 estarán regidos por este pacto.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha firmado esta tarde el acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido tras el brexit y que se aplicará de manera provisional desde el próximo 1 de enero.
"Al firmar este acuerdo, cumplimos el deseo soberano del pueblo británico de vivir bajo sus propias leyes, hechas por su propio Parlamento electo", ha declarado Johnson.
Johnson: "Uno de mayores acuerdos de libre comercio del mundo"
Al abrir esta mañana el debate sobre el acuerdo en los Comunes, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que este proyecto de ley "representa uno de mayores acuerdos de libre comercio del mundo", que le permitirá a Reino Unido recuperar el "control de nuestro dinero, nuestras fronteras, nuestras leyes".
El jefe del Ejecutivo manifestó su esperanza de forjar "una nueva y fantástica relación con nuestros vecinos europeos, basada en el libre comercio y en la cooperación de amistad".
Según Johnson, este proyecto, que salió adelante en los Comunes con el apoyo de la oposición laborista, permitirá a las compañías de Reino Unido hacer "más negocios" con los países de la UE.
El proyecto, que se tramita por la vía de urgencia en el Parlamento de Westminster (Londres), transpone a la legislación británica los compromisos adquiridos con la UE sobre la relación entre ambas partes a partir del 1 de enero.
El acuerdo sellado el pasado día 24, tras nueve meses de negociaciones, asegura que Reino Unido puede "comerciar y cooperar" con los 27 miembros de la UE "en los más cercanos términos de amistad y buena voluntad".
Más noticias sobre internacional
Sarkozy, culpable de asociación de malhechores por la financiación libia de su campaña de 2007
El expresidente francés ha sido absuelto de malversación de fondos públicos y de haber incumplido el código electoral, cargos por los que también estaba encausado. El delito de asociación de malhechores puede conllevar una pena de hasta 10 años de cárcel.
La Casa Blanca inaugura un Paseo de la Fama Presidencial y coloca una foto de un bolígrafo automático en lugar de la de Biden
La Casa Blanca ha inaugurado el Paseo de la Fama Presidencial, un corredor situado en el exterior del Despacho Oval que incluye retratos de todos los presidentes de Estados Unidos, a excepción del último, Joe Biden, sustituido por la imagen de un bolígrafo automático escribiendo la firma del exmandatario demócrata.
Netanyahu condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".
Zelenski asegura que no existen las garantías de seguridad, “solo los amigos y las armas”
Ha advertido, además, de los peligros de la “carrera armamentística más destructiva de la historia de la humanidad”, que los distintos conflictos en marcha en el mundo han propiciado.
Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes
El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.
El show de Donald Trump en su discurso ante la ONU: sus frases más polémicas
El presidente de los Estados Unidos ha pronunciado un encendido discurso en la sede de la Naciones Unidas en Nueva York donde ha arremetido contra la propia ONU y el cambio climático, entre otros, y se ha arrogado haber acabado "con siete guerras en siete meses".
Intentan anular el GPS en el que viajaba Margarita Robles cerca de Kaliningrado
Los intentos de perturbación en los dispositivos de navegación son habituales en las rutas que pasan cerca de Kaliningrado, un enclave ruso situado entre Polonia, Lituania y el mar Báltico. Esta situación no ha tenido ninguna incidencia en el vuelo.
El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU
La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".
Macron defiende ante Trump su decisión de reconocer el Estado palestino
El presidente de Francia ha abogado por tener una "perspectiva política" para poner fin a la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.