Joe Biden, ante el reto de unir a un país dividido
Joe Biden se convertirá este miércoles en el presidente número 46 de Estados Unidos. El demócrata se pondrá al frente de un país distinto al que dejó en 2017, cuando cesó como vicepresidente de Barack Obama. El huracán Donald Trump se ha llevado casi todo por delante. Tanto es así que los cimientos de la democracia estuvieron a punto de saltar por los aires el 6 de enero con el asalto al Capitolio.
Uno de los grandes retos de Biden será el de unir a un país más polarizado que nunca, marcada por la brecha racial, además de revertir el legado más polémico de Donald Trump.
Biden se presenta con el aval de más de tres décadas como senador y ocho años al lado del aún popular Barack Obama.
Sus principales bazas a nivel discursivo han sido los mensajes a favor de revertir los destrozos que haya podido causar Trump, desde una mayor ambición en materia de cambio climático a una revisión de la política migratoria, pasando por una mayor presencia de mujeres en su gabinete.
El mismo día de su investidura, tiene previsto promulgar una serie de medidas con las que marcar distancias con su antecesor, desde la incorporación de Estados Unidos a los Acuerdos de París contra el cambio climático a la rescisión del veto migratorio a ciudadanos de países de mayoría musulmana. También firmará la prórroga para la devolución de préstamos a universitarios, la ampliación de la moratoria contra los desahucios, y el uso obligatorio de mascarillas en instalaciones federales y viajes interestatales, entre otras medidas, según Axios.
Otro de sus retos será hacer frente a la pandemia de la covid-19. Biden llega ya inmunizado contra el coronavirus, después de que haya recibido ya las dos dosis que teóricamente le garantizan no caer gravemente enfermo en caso de contraer el coronavirus. "Mi prioridad número uno es que la vacuna llegue a los brazos de la gente, como acabo de hacer yo hoy, lo más rápido que podamos", declaró el 11 de enero al recibir la segunda dosis.
Trump deja a su sucesor el reto de convencer al conjunto de la ciudadanía que él es el presidente de todos, también de las 74 millones de personas que marcaron la opción republicana en noviembre.
Biden parece al menos gozar del beneficio de la duda, algo por otra parte habitual cuando se trata de cargos recién elegidos. Un 64 % de estadounidenses aprueba su conducta desde las elecciones, frente al 29 % que respaldan la actuación de Trump, que abandonará la Casa Blanca con niveles inéditos de impopularidad, según un sondeo publicado la semana pasada por el Pew Research Center.
Te puede interesar
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.