Trump, al dejar la Casa Blanca: "Volveremos de alguna manera"
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abandonado este miércoles la Casa Blanca, cuatro horas antes de la investidura de Joe Biden como nuevo mandatario del país, para trasladarse al estado de Florida, sin asistir por tanto a la ceremonia de toma de posesión de su sucesor.
La Casa Blanca había convocado a los medios a las 08:00 horas (hora local), momento en el que ha aterrizado junto al edificio presidencial el helicóptero en el que posteriormente se han subido Trump y su esposa, Melania Trump, para despedirse del que ha sido su hogar durante los últimos cuatro años.
Biden, por su parte, ha pasado la noche en la Blair House, la residencia oficial para invitados en Washington. La jornada del nuevo mandatario arrancará con una misa a la que acudirá también su vicepresidenta, Kamala Harris, antes de que el grupo se desplace hasta la sede del Congreso norteamericano.
A diferencia de otras tomas de posesión, Trump ya había anunciando que no asistiría a la de su sucesor y tampoco planea mantener ningún encuentro con él, después de haber denunciado fraude en reiteradas ocasiones a raíz de su derrota, sin presentar pruebas.
Pese a ello, el presidente saliente aseguró el martes en un vídeo que "reza" porque el Ejecutivo de Biden tenga "éxito" para "mantener a Estados Unidos segura y próspera", al tiempo que rechazó el ataque al Capitolio llevado a cabo por decenas de sus partidarios el 6 de enero.
El asalto tuvo lugar durante la votación en el Congreso para certificar la victoria de Biden en las presidenciales, algo que tuvo lugar tras un aplazamiento de varias horas. Trump, que prometió una transición "ordenada", será sometido a un segundo 'impeachment' -el primer presidente en la historia del país en ser sometido a dos procesos de destitución- por "incitar a la insurrección".
Trump: "Volveremos de alguna manera"
En el momento en el que ha abandonado la Casa Blanca, Donald Trump ha anticipado un posible retorno político: "Volveremos de alguna manera".
El helicóptero le ha llevado a la Base Andrews, en Maryland, donde ha pronunciado su último discurso como presidente, en el que, de nuevo sin guion, ha defendido el "asombroso" trabajo de su Administración. El propio Trump ha admitido que no ha encabezado "una Administración corriente", aunque lo ha hecho para aplaudir las políticas emprendidas en distintos ámbitos, desde el militar al económico, pasando incluso por el judicial o el sanitario.
Así, ha expresado sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas por coronavirus y ha destacado que, bajo su gestión, se ha logrado el "milagro" de tener una vacuna contra la covid-19 en un plazo de nueve meses.
"Recordadnos", ha dicho, al defender que, pese a los "obstáculos", lo ha "dado todo en el terreno de juego". "Siempre lucharé por vosotros. Estaré observando. Estaré escuchando", ha añadido Trump, que le desea "gran éxito" al Gobierno de Biden, ya que "tienen los cimientos para hacer algo espectacular" durante los próximos cuatro años.
Tras la marcha de Trump de la Casa Blanca, ha trascendido que tanto él como su mujer han dejado sendas notas de bienvenida a los futuros inquilinos, según fuentes citadas por la CNN que no han podido aclarar el contenido de estos mensajes.
Más noticias sobre internacional
Alemania anuncia que suspenderá "hasta nuevo aviso" parte de las exportaciones de armas a Israel
Es una decisión sin precedentes para un Gobierno alemán. Por su parte, Países Bajos ha retirado tres licencias que ya había concedido para la exportación de piezas de barcos militares a Israel, y Noruega anunciará la próxima semana cambios en sus inversiones israelíes.
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa "sacrificar" a los rehenes
El comunicado del grupo islamista ha llegado tras la decisión del gabinete israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja de Gaza. Hamás advierte de que se trata de un "intento burdo de evadir su responsabilidad legal por su crimen brutal contra civiles".
Médicos Sin Fronteras pide desmantelar los puntos de distribución de Fundación Humanitaria para Gaza: "Son trampas mortales"
Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) concluye que los centros de distribución de alimentos de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza son lugares de "asesinatos orquestados y deshumanización" y deberían ser cerrados. Israel puso el reparto de ayuda en manos de fundación, tras meses de bloqueo total.
La ONU exige "detener de inmediato" los planes de Israel para invadir Gaza
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado que la decisión de Netanyahu se trata de un acto contrario al dictamen de la Corte Internacional de Justicia.
Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza
Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.
El Gobierno de Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza
Además, ha propuesto cinco principios para terminar la invasión, entre ellos, desmilitarizar la franja y establecer un gobierno de una “administración civil alternativa” para el enclave.
Bajo control el megaincendio en el macizo de Corbières, aunque sigue sin extinguirse
Declarado el pasado martes, el incendio es ya el peor que ha sufrido Francia desde 1949 y se ha cobrado una víctima mortal, una mujer que se negó a abandonar su domicilio asediado por las llamas. Ya ha quemado unas 16 000 hectáreas.
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.