Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

La UE y el Reino Unido, enfrentados por la vacuna

Fuentes del gobierno británico aseguran que AstraZeneca abastecerá primero al Reino Unido y después al resto. La UE, por su parte, se plantea prohibir la exportación de las vacunas a la isla.

Mientras la Unión Europea sufre un fuerte retraso en el aprovisionamiento de las vacunas anti-covid-19 de la farmacéutica anglo-sueca Oxford-AstraZeneca y solo ha podido vacunar al 2 % de su población, el Reino Unido recibe sin ningún retraso las dosis acordadas y ha vacunado ya a más del 10 % de sus habitantes.

Además, los responsables de esta farmacéutica ya han avisado que solamente proporcionarán a la UE la cuarta parte de las dosis comprometidas durante este primer trimestre del año, por problemas que no ha aclarado. Al mismo tiempo, fuentes gubernamentales británicas han asegurado que el fabricante cuyas instalaciones están en Inglaterra abastecerá a los británicos con los 100 millones de dosis comprometidas, y después de cumplir ese compromiso atenderán al resto de sus clientes en el mundo. La farmacéutica argumenta que firmaron el contrato con el Reino Unido tres meses antes que con la Unión Europea.

Esa explicación ha encendido los ánimos de la Unión Europea. Para la Comisaria Stella Kyriakides, ese argumento es inaceptable, y la farmacéutica tiene la obligación de tratar por igual al Reino Unido y a la UE, que ha invertido 336 millones de euros a cambio de 400 millones de dosis, 100 millones de las cuales deberían llegar antes de abril.

El primer ministro británico Boris Johnson corre el riesgo de calentar aún más los ánimos al manifestar que habría sido "penoso" si hubieran seguido el consejo de permanecer dentro del programa de vacunación de la Unión Europea en lugar de poner en marcha su propio plan.

Esta guerra de las vacunas podría escalar. A instancia de los alemanes, la UE se plantea prohibir la exportación al Reino Unido de las vacunas fabricadas en las plantas de Holanda y Bélgica de AstraZeneca. También se podría bloquear la venta al Reino Unido de las dosis fabricadas en el continente por Pfizer/BioNTech.

Tras las tensas negociaciones del brexit del pasado año, esta nueva polémica sobre el reparto de las vacunas amenaza la relación entre ambas orillas del canal de la Mancha en un momento en el que la Unión Europea sufre duras críticas por el retraso en los programas de vacunación.

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Cargar más