VENEZUELA
Guardar
Quitar de mi lista

La UE aprueba nuevas sanciones contra Venezuela

Así, ha añadido 19 personas a la lista de personas que no reconoce al considerar que no cumplieron los estándares democráticos en las elecciones.
Maduro ondea la bandera de Venezuela. Foto: EFE

La Unión Europea ha aprobado nuevas sanciones contra Venezuela, añadiendo 19 personas a su listado. La decisión ha sido tomada tras las elecciones del 6 de diciembre, ya que considera que no cumplieron los estándares democráticos.

Las sanciones implican la prohibición de entrar al territorio comunitario y la congelación de los activos y bienes que tengan en la UE.

En total, la lista incluye a 55 personas, entre ellas a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y a Diosdado Cabello, número dos del presidente Nicolás Maduro.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han ampliado la lista incluyendo, entre otros, a la presidenta y el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Indira Maira Alfonzo Izaguirre y Leonardo Enrique Morales Poleo.

También han incluido a varios diputados de la Asamblea Nacional constituida el 5 de enero, a magistrados del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional de Venezuela.

"Los individuos añadidos a la lista son responsables, en particular, de menoscabar los derechos electorales de la oposición y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, y por serias violaciones de los derechos humanos y restricciones de libertades fundamentales", ha expresado la UE en un comunicado.

Tras la constitución de la nueva Asamblea Nacional, controlada por los partidarios de Nicolás Maduro, la UE no reconoce al actual parlamento y se ha mostrado partidaria de trabajar con el líder opositor Juan Guaidó para poder celebrar nuevos comicios, aunque desde entonces ha evitado tratarle de presidente.

Más noticias sobre internacional

entrevista Kayed Hammad ETB 12 minutos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"

La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad. 

Cargar más