Maduro: "Vamos a revisar toda la relación con España, ya basta de agresiones"
"Vamos a revisar a fondo toda la relación con España, a todo nivel, ya basta de agresiones", ha dicho el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, durante su participación en el Congreso Bicentenario de los Pueblos, que fue transmitido por la televisión pública VTV.
Así, el Gobierno de Venezuela ha puesto bajo revisión "toda la relación" con España tras la visita de la ministra de Asuntos Exteriores del país europeo, Arancha González Laya, este sábado, a la ciudad colombiana de Cúcuta, para comprobar la situación en la que llegan miles de migrantes venezolanos, algo que el Ejecutivo ha considerado una "agresión".
El anuncio lo ha hecho el propio Maduro, horas después de que González Laya llegara a Cúcuta, principal puerto de entrada a Colombia para decenas de miles de venezolanos que dejan su país.
"Se lo advertimos al Gobierno de España a tiempo, nuestro canciller (Jorge Arreaza) se lo advirtió a tiempo al Gobierno de España. Vamos a responder de manera contundente cualquier agresión que venga, sea de palabra, sea de acción, sea diplomática, sea política", ha agregado el presidente venezolano.
Según datos oficiales, en Colombia hay al menos 1.748.000 venezolanos, lo que convierte a esta nación en el principal destino de los más de cinco millones de personas que se estima han salido del país petrolero.
Parte de estos migrantes se radicaron en Cúcuta, una ciudad que limita con el occidental estado venezolano de Táchira y a la que miles de personas llegan cada día para quedarse, usarla como puente antes de continuar su migración por la región o simplemente abastecerse de alimentos y otros productos básicos.

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en Cúcuta. Foto: EFE
En esa urbe, la jefa de la diplomacia española y su par colombiana, Claudia Blum, visitaron un hospital y un albergue de Unicef en el que se da atención a migrantes venezolanos.
Maduro ha considerado hoy que el paso de la canciller española por Cúcuta es "hipócrita" y está en favor de la presunta "política xenofóbica" del Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, contra los migrantes venezolanos.
"Ya basta de hipocresía, ya basta de abusos, ya basta de posiciones de doble rasero de la canciller española favoreciendo a los paramilitares colombianos, favoreciendo al Gobierno de Colombia", ha dicho Maduro.
En ese sentido, el presidente venezolano ha instado a la diplomática española a dejar la región latinoamericana y atender a la gente que muere en el Mar Mediterráneo en su intento por huir de África.
Este incidente abona a la tensión que ya sufre la relación entre estos dos países después de que el líder opositor venezolano Leopoldo López huyera del país a finales de octubre pasado y se radicara en España.
Te puede interesar
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.