Bruselas ultima un 'pasaporte covid' que permita viajar a quien esté inmunizado
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este lunes que su equipo ultima una propuesta legislativa para crear un certificado digital que "facilite los movimientos dentro de la UE y al exterior" de aquellos viajeros que hayan sido vacunados contra el coronavirus, pero también a aquellos que cuenten con anticuerpos o acrediten un resultado negativo en un test antes de viajar.
De este modo, la jefa del Ejecutivo cede a los países que como Grecia y España reclamaban una suerte de "pasaporte" para los viajeros inmunizados con el fin de reactivar el turismo tras la tercera ola de la pandemia, a pesar de que el jueves tras una cumbre con los líderes de la UE avisó de que Bruselas trabajaría en los próximos tres meses en un certificado solo de uso médico porque no había el consenso suficiente entre los Veintisiete para discutir qué usos se le podría dar más allá.
La jefa del Ejecutivo comunitario ha adelantado sus planes de presentar esta iniciativa durante un encuentro cerrado con diputados alemanes de su partido y lo ha confirmado después a través de Twitter, cuando la noticia había trascendido ya a la prensa.
En su mensaje en las redes, Von der Leyen ha apuntado que la propuesta se presentará este mes y "respetará la protección de datos, la seguridad y la privacidad", aunque ha evitado dar más detalles sobre el calendario o el contenido de la propuesta.
Su vicepresidente responsable de Salud y Seguridad, Margaritis Schinas, ha precisado que la iniciativa verá la luz el 17 de marzo, con tiempo para que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE la examinen en su cumbre de los días 25 y 26 de marzo.
El certificado, que la política alemana ha bautizado como "Pase Verde Digital", incluirá datos médicos para indicar si el paciente ha sido vacunado o los resultados de pruebas para acreditar su estado si no ha podido vacunarse aún, por ejemplo una PCR negativa o un test que acredite que se tienen anticuerpos.
La descripción del certificado como un "pase" para cruzar fronteras, sin embargo, ha despertado ya de salida las reservas de países como Bélgica, cuya ministra de Exteriores, Sophie Wilmès, ha tildado de "confuso" que Bruselas haya querido vincular la vacunación con la libertad de movimiento, cuando ni es obligatoria ni se ha logrado por el momento generalizar su aplicación.
En una línea similar se situaría Luxemburgo, quien ya ha dicho que rechazaría un pasaporte que "dé más derechos a una persona vacunada", más aún sin que esté claro si la vacuna impide la transmisión, y habida cuenta de que no está disponible para todos los europeos.
España, que junto a otros países con fuerte industria turística han reclamado medidas para reactivar los viajes cuando sea posible, ha considerado "buena noticia" que Von der Leyen prepare una norma en esta dirección, según ha dicho en Twitter la ministra de Turismo, Reyes Maroto.
Te puede interesar
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.