ELECCIONES ESCOCESAS
Guardar
Quitar de mi lista

Escocia, a la espera de conocer el resultado de las elecciones el domingo

Se espera que las fuerzas independentistas logren la mayoría con Nicola Sturgeon y el SNP al frente. La vuelta de Salmond, el 'brexit' y la pandemia, nuevas variables de la ecuación electoral.
18:00 - 20:00
Independentistas en Escocia buscan la mayoría absoluta para pedir un nuevo referéndum

La jornada de elecciones parlamentarias en Escocia y Gales, y municipales parciales en Inglaterra, ya ha terminado, a las 23:00 horas en Euskal Herria, pero se espera que el recuento, que empezará mañana, sea muy lento y dure hasta el domingo o incluso el lunes.

De todas ellas, las de Escocia se presentan cruciales con la vista puesta en un segundo referéndum de independencia. Hay mucho en juego, ya que, si bien no estaban llamadas como tales, estas elecciones han ido tomando un cariz prácticamente plebiscitario. De obtener la mayoría, los independentistas considerarán el apoyo recibido como un mandato claro para convocar un nuevo referéndum sobre la independencia.

Cuatro millones de ciudadanos y ciudadanas estaban llamadas a votar hoy, jueves, de los cuales uno de cada cuatro no tenían decidido su voto, según las encuestas. No obstante, las quinielas auguran una victoria clara del Partido Nacional Escocés (SNP), que quedaría cerca de la mayoría absoluta (o alcanzaría incluso), y aunque no llegara, tendría el apoyo de los Verdes para poder gobernar con margen.

El reaparecido Alex Salmond con el Partido Alba de nueva creación, se ha mostrado a favor de crear una "supermayoría independentista", teniendo el objetivo de ocupar dos terceras partes del Holyrood. Sin embargo, no está claro si Sturgeon lo aceptaría en el posible grupo de gobierno, en el caso de que la nueva fuerza llegara al parlamento. Sturgeon tiene la meta de gobernar en mayoría solitaria.

En la otra cara de la moneda, los unionistas. El Partido Conservador, el Partido Laborista y el Liberal-Demócrata. Resignados a aceptar que, sin formar bloque, están lejos de ninguna mayoría, el Partido Conservador y el Laborista pugnan por el segundo puesto, con intenciones de voto del 21 %  y 20 % respectivamente. Lejos de esa cifra se encuentra el Partido Liberal-Demócrata de Douglas Ross (con el 6,5 % de intención de voto), quien a falta de votos tiene, en comparación con los dos anteriores, una estrategia mucho más clara: el rechazo frontal al referéndum, y, cómo no, a la independencia.

Hoy en día el SNP ocupa 61 de los 129 escaños del parlamento; gobierna, por lo tanto, en minoría, aunque se vale de los 5 votos de los Verdes para legislar y sacar adelante las iniciativas parlamentarias. El partido lleva catorce años en el mandato y todo apunta a que seguirá, por lo menos, durante los próximos cuatro años.

Los tiempos y los modos

Lo que está claro es que los resultados de estas elecciones podrán interpretarse como la posible respuesta de la ciudadanía ante la pregunta de si Escocía debería ser independiente o no. Eso sí, si se abriera la puerta a un nuevo referéndum, sería la segunda y última oportunidad, ya que un nuevo rechazo como el obtenido en el 2014 minaría el sueño independentista, que difícilmente levantaría cabeza a corto plazo. Será clave acertar en los tiempos y en los modos.

Referéndum: ¿cuándo y cómo? Son las dos grandes preguntas. Según recoge la propuesta de ley presentada por el gobierno de Sturgeon en marzo, el nuevo referéndum se haría antes de que acabara el 2023, siempre y cuando se hubiese dado por finalizada la pandemia.

En principio, Londres no aprueba un segundo referéndum

Sturgeon siempre ha defendido un proceso acordado con Gran Bretaña; si bien es verdad, que la propuesta actual no recoge la premisa del beneplácito de Londres para preguntar a la ciudadanía, tal como sí recogía la propuesta del 2014. Sturgeon considera que una mayoría independentista en el parlamento escocés sería razón suficiente para que Londres acatara la voluntad de las y los escoceses.

De todas maneras, aunque no parece que vaya a haber grandes sorpresas, está por ver hasta qué punto influirán en la última decisión de la ciudadanía los nuevos elementos en la ecuación (el nuevo líder del Partido Laborista, Anas Sarwar o la vuelta de Salmond), así como el brexit y la pandemia de la covid-19.

Elecciones al Parlamento en Gales y municipales en Inglaterra

Además de en Escocia, se celebraban al mismo tiempo comicios autonómicos en Gales, y municipales en parte de Inglaterra. Concretamente, se elegían 143 ayuntamientos ingleses y 13 alcaldes, entre ellos el de Londres, donde partía como favorito el laborista Sadiq Khan, que en 2016 se convirtió en el primer alcalde de Londres musulmán y de una minoría étnica.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más