Sánchez despliega al Ejército en Ceuta y anuncia la expulsión de migrantes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado que el Ejecutivo trabaja para restablecer el orden y la seguridad en Ceuta y Melilla con la "máxima celeridad", y que defenderá con "firmeza" la "integridad de España".
Además, ha recordado a Marruecos que para poder resolver esta crisis, es fundamental la "cooperación" y "siempre" el "respeto a las fronteras mutuas".
"Para resolver provechosamente esta cooperación, para que resulte efectiva, debe basarse siempre, siempre, en el respeto; en el respeto a las fronteras mutuas. Es la base sobre la que se construye la vecindad entre países amigos", ha asegurado.
Así lo ha afirmado en una declaración institucional que ha ofrecido en el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros, antes de viajar a las ciudades autónomas horas después, y en la que ha advertido de que la llegada masiva de inmigrantes en Ceuta es una grave crisis para España pero también para la Unión Europea.
"Mi prioridad como presidente en estos momentos es garantizar el control del tránsito en la frontera con Marruecos, dotar a las ciudades de Ceuta y Melilla de todos los medios necesarios para solventar la crisis humanitaria que supone esta llegada de personas y proceder a la devolución inmediata de todo aquel que haya entrado irregularmente", ha aseverado.
El presidente ha evitado responsabilizar directamente a Marruecos de la situación, y ha asegurado que es "un país socio y amigo de España" y que así debe seguir siendo, pero sí ha querido destacar la importancia de "cooperar y trabajar juntos" para resolver esta crisis.
"Mi deseo es estrechar aún más esta relación de amistad con nuestros vecinos. Los lazos humanos, históricos, culturales, económicos, estratégicos, nos llaman a ambos países a cooperar y trabajar juntos para progresar conjuntamente", ha enfatizado, antes de recordar que esa cooperación debe basarse en el "respeto".
Sánchez ha comenzado su mensaje trasladando a los españoles y a los habitantes de Ceuta y Melilla que va a ser "firme" para "restablecer el orden en las fronteras" y para garantizar la seguridad frente a "cualquier desafío, cualquier eventualidad y bajo cualquier circunstancia".
En este sentido, ha dejado claro que la "integridad" va a ser defendida con todos los medios necesarios y con el respaldo de la Unión Europea. "La integridad de Ceuta, como parte de nuestra nación, su seguridad y la tranquilidad de nuestros compatriotas allí está garantizada por la acción del Gobierno", ha enfatizado.
Así, ha informado de que el Ejército ya ha sido desplegado esta madrugada, que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "han sido reforzadas, y que él mismo se va a desplazar a Ceuta y a Melilla este mismo martes para conocer de primera mano la situación.
También ha informado de que ya ha hablado con el Rey Felipe VI para ponerle al tanto de la situación, y de que el Consejo de Ministros ha aprobado la creación de un comité que hará seguimiento de la situación.
Asimismo, ha mantenido conversaciones con el líder de la oposición, Pablo Casado, con quien seguirá en contacto hasta que la tranquilidad vuelva a Ceuta y a la frontera; con el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borell; con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
"Los españoles en cualquier punto de nuestra nación deben saber que la integridad de España, sus fronteras y sobre todo y ante todo la seguridad de nuestros compatriotas y su tranquilidad y sosiego serán defendidos por el Gobierno de España en todo momento y ante cualquier desafío, con todos los medios", ha subrayado.
VÍDEO | Miles de migrantes entran a nado y en balsa en Ceuta
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.