Sánchez despliega al Ejército en Ceuta y anuncia la expulsión de migrantes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado que el Ejecutivo trabaja para restablecer el orden y la seguridad en Ceuta y Melilla con la "máxima celeridad", y que defenderá con "firmeza" la "integridad de España".
Además, ha recordado a Marruecos que para poder resolver esta crisis, es fundamental la "cooperación" y "siempre" el "respeto a las fronteras mutuas".
"Para resolver provechosamente esta cooperación, para que resulte efectiva, debe basarse siempre, siempre, en el respeto; en el respeto a las fronteras mutuas. Es la base sobre la que se construye la vecindad entre países amigos", ha asegurado.
Así lo ha afirmado en una declaración institucional que ha ofrecido en el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros, antes de viajar a las ciudades autónomas horas después, y en la que ha advertido de que la llegada masiva de inmigrantes en Ceuta es una grave crisis para España pero también para la Unión Europea.
"Mi prioridad como presidente en estos momentos es garantizar el control del tránsito en la frontera con Marruecos, dotar a las ciudades de Ceuta y Melilla de todos los medios necesarios para solventar la crisis humanitaria que supone esta llegada de personas y proceder a la devolución inmediata de todo aquel que haya entrado irregularmente", ha aseverado.
El presidente ha evitado responsabilizar directamente a Marruecos de la situación, y ha asegurado que es "un país socio y amigo de España" y que así debe seguir siendo, pero sí ha querido destacar la importancia de "cooperar y trabajar juntos" para resolver esta crisis.
"Mi deseo es estrechar aún más esta relación de amistad con nuestros vecinos. Los lazos humanos, históricos, culturales, económicos, estratégicos, nos llaman a ambos países a cooperar y trabajar juntos para progresar conjuntamente", ha enfatizado, antes de recordar que esa cooperación debe basarse en el "respeto".
Sánchez ha comenzado su mensaje trasladando a los españoles y a los habitantes de Ceuta y Melilla que va a ser "firme" para "restablecer el orden en las fronteras" y para garantizar la seguridad frente a "cualquier desafío, cualquier eventualidad y bajo cualquier circunstancia".
En este sentido, ha dejado claro que la "integridad" va a ser defendida con todos los medios necesarios y con el respaldo de la Unión Europea. "La integridad de Ceuta, como parte de nuestra nación, su seguridad y la tranquilidad de nuestros compatriotas allí está garantizada por la acción del Gobierno", ha enfatizado.
Así, ha informado de que el Ejército ya ha sido desplegado esta madrugada, que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "han sido reforzadas, y que él mismo se va a desplazar a Ceuta y a Melilla este mismo martes para conocer de primera mano la situación.
También ha informado de que ya ha hablado con el Rey Felipe VI para ponerle al tanto de la situación, y de que el Consejo de Ministros ha aprobado la creación de un comité que hará seguimiento de la situación.
Asimismo, ha mantenido conversaciones con el líder de la oposición, Pablo Casado, con quien seguirá en contacto hasta que la tranquilidad vuelva a Ceuta y a la frontera; con el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borell; con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
"Los españoles en cualquier punto de nuestra nación deben saber que la integridad de España, sus fronteras y sobre todo y ante todo la seguridad de nuestros compatriotas y su tranquilidad y sosiego serán defendidos por el Gobierno de España en todo momento y ante cualquier desafío, con todos los medios", ha subrayado.
VÍDEO | Miles de migrantes entran a nado y en balsa en Ceuta
Te puede interesar
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.