CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado obliga a AstraZeneca a cumplir el calendario de entregas a la UE

Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, esta decisión confirma la posición de la Comisión: "AstraZeneca no cumplió con los compromisos que asumió en el contrato".
Vacunas de AstraZeneca. Foto: EFE

Un juzgado de primera instancia de Bruselas obliga a la farmacéutica AstraZeneca a que cumpla el calendario de entrega de sus vacunas contra la covid-19 a la Unión Europea (UE), según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

"Esta decisión confirma la posición de la Comisión: AstraZeneca no cumplió con los compromisos que asumió en el contrato. Es bueno ver que un juez independiente lo confirma", declaró en un comunicado Von der Leyen.

La farmacéutica, por su parte, ha afirmado este viernes que, para finales de junio, habrá entregado a la Comisión Europea (CE) más de 80,2 millones de dosis de su vacuna contra la covid-19, la cantidad que ha exigido un tribunal de Bruselas.

Tras el fallo de este viernes, la compañía anglo-sueca ha señalado en un comunicado su "satisfacción" por el dictamen de la corte de Bruselas, ya que el juez ha considerado que la CE "no tiene exclusividad ni derecho de prioridad sobre todas las demás partes contratantes".

Hasta la fecha, añade la nota, la compañía ha suministrado más de 70 millones de dosis a la UE y superará sustancialmente los 80,2 millones de dosis para fines de junio de 2021, por debajo de los 120 millones que había solicitado la CE para finales de junio.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X