Cambio climático
Guardar
Quitar de mi lista

Las inundaciones serán cada vez más frecuentes por el calentamiento global, según un experto alemán

Dieter Gerten, experto en climatología e hidrología de la Universidad de Potsdam, reconoce que no se esperaba que las ocurridas en el oeste de Alemania tuvieran una magnitud "tan grande" ni se desarrollaran en un área tan amplia.
La aldea destruida de Schuld, tras del desbordamiento del río Ahr. Foto: EFE

Inundaciones como las ocurridas en el oeste de Alemania, donde más de un centenar de personas han muerto por las devastadoras lluvias, serán cada vez más frecuentes y extremas, según explica Dieter Gerten, experto en climatología e hidrología de la Universidad de Potsdam.

Los modelos climáticos prevén desde hace años que, como consecuencia del calentamiento global, se verán más eventos meteorológicos extremos en Alemania, en Europa y en todo el mundo, agrega Gerten (Bitburg, 1970), que es también profesor de la Universidad Humboldt de Berlín.

En la Universidad de Potsdam, en las afueras de la capital alemana, donde es profesor del Instituto de Investigación del Impacto Climático, explica que existen evidencias de que los cambios en los patrones climáticos están relacionados con el calentamiento global y que su causa es, "por supuesto", la emisión de gases de efectos invernadero como consecuencia de la actividad humana.

"La evidencia de todos estos eventos extremos que se acumulan en muchas regiones del mundo es una seria señal de que el cambio climático global es real y se hace más intenso cuantos más años pasan", comenta.

Apunta que los principales responsables son especialmente los países industrializados y que, a su juicio, todas las naciones se deben "tomar en serio" su compromiso en los acuerdos climáticos como el de París para la reducción progresiva de las emisiones de los gases más contaminantes.

Y agrega que la planificación urbana es un elemento importante a tener en cuenta debido a la mayor probabilidad de que se produzcan inundaciones, por lo que advierte del riesgo de construir edificios y ciudades a lo largo de los ríos.

Las peores inundaciones del siglo en Alemania

Las inundaciones registradas por el temporal de lluvias en Alemania y que también han afectado a otros países europeos son las peores del presente siglo en Alemania y se sitúan entre las más graves registradas en Europa en las últimas tres décadas.

Gerten reconoce que, aunque las predicciones indican cada vez una mayor probabilidad de que se desarrollen fenómenos como lluvias torrenciales e inundaciones, no se esperaba que las ocurridas en el oeste de Alemania tuvieran una magnitud "tan grande" ni se desarrollaran en un área tan amplia.

Explica que se trata de unas inundaciones que, en esta región en particular, no tienen precedentes en la historia y ni la gente ni los científicos lo esperaban.

"La novedad de este evento para esta región en particular en el oeste de Alemania es que afectó a una región tan grande, en el verano, y con tal intensidad, lo que no se ha observado antes en esa región. Sólo en lugares más pequeños hay diferentes tipos de inundaciones en invierno que afectan a los grandes ríos, pero no tanto a los pequeños, como en este caso", ha indicado.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

Cargar más
Publicidad
X