El Gobierno de Austria confinará a toda la población y hará obligatoria la vacunación
El Gobierno de Austria ha aprobado un confinamiento general a partir del lunes, después de que las medidas adoptadas hasta ahora -incluidas restricciones al movimiento de las personas no vacunadas- no hayan frenado el aumento de los contagios.
"Los ciudadanos deberán asumir nuevas restricciones durante 20 días porque hubo demasiados que se han mostrado insolidarios. Les pido que sigan las medidas y que reduzcan los contactos", ha declarado el canciller federal, Alexander Schallenberg, al anunciar el confinamiento que se extenderá durante 20 días.
Además, según ha anunciado el canciller, la vacunación será obligatoria a partir de febrero de 2022 para todos los residentes del país, en el que alrededor del 65 % de la población tiene la pauta completa, una de las cifras más bajas de Europa Occidental. La tasa de contagios se encuentran entre las más altas del continente, con casi mil casos por 100 000 habitantes. Se convierte así en la primera nación europea en aprobar esta medida para aumentar la tasa de vacunación
"Hemos adoptado una decisión muy difícil, nos vemos obligados a adoptar una vacunación obligatoria a partir de febrero de 2022", dijo el canciller federal, Alexander Schallenberg, en una rueda de prensa.
Medidas en toda Europa
La incidencia acumulada de casos ha alcanzado un nuevo máximo en Alemania, que bate récord de contagios por doce días consecutivos y el Gobierno se prepara para aumentar la presión sobre los no vacunados. El Gobierno federal y los "Länder" acordaron ayer la vacunación obligatoria para profesionales que estén en contacto con personas vulnerables. Además, establecieron topes en la tasa de hospitalizacion a partir del cual se introducirán restricciones graduales y a escala regional.
Eslovaquia limitará a partir del lunes el movimiento de los no vacunados -que no podrán entrar en restaurantes, tiendas de bienes no esenciales, centros comerciales y asistir a eventos deportivos y de ocio- siguiendo el modelo de Austria. El país centroeuropeo de 5,5 millones y una tasa de vacunación del 45 %, registró un número récord de contagios en los últimos días, superando los 8000 el martes, y desde los hospitales han alertado de que quedan pocas camas de UCI disponibles.
En Hungría, el Ejecutivo ha anunciado que pronto obligará a todos los trabajadores públicos a vacunarse, mientras que el Colegio de Médicos ha pedido que se prohíba entrar a restaurantes o cines a quien no tenga certificado covid.
República Checa sólo permitirá a partir del próximo lunes a personas vacunadas y sanadas de la Covid-19 acceder a bares, restaurantes o reuniones, y estudia reimponer que todas las empresas hagan test a sus empleados.
Ucrania ha superado este viernes el umbral de los 80 000 muertos por coronavirus tras confirmar más de 700 fallecidos durante el último día, una jornada en la que se ha rebasado además la barrera de los 3,3 millones de casos. Ucrania tiene una tasa de vacunación del 21 %. Según el Ministerio de Salud, el 88,2 % de los hospitalizados la semana pasada no estaban vacunados.
Francia descarta confinamiento para los no vacunados
La obligación de tener el certificado covid en Francia para actividades sociales, como ir al cine, a un espectáculo, a un estadio e incluso tomar algo en un bar o en un restaurante, hace innecesario recurrir al confinamiento de los no vacunados, según el presidente galo, Emmanuel Macron.
"Esta medida no es necesaria en Francia", subraya en una entrevista publicada este viernes por el periódico La Voix du Nord el presidente francés, que explica que los países que la han puesto en marcha (en primer lugar Austria) no habían recurrido al certificado sanitario como lo viene haciendo su país desde el verano.
Más noticias sobre internacional
El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU
La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".
Macron defiende ante Trump su decisión de reconocer el Estado palestino
El presidente de Francia ha abogado por tener una "perspectiva política" para poner fin a la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente