Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Austria vuelve al confinamiento para frenar la cuarta ola de la covid-19

Ha cerrado este lunes el comercio no esencial, la gastronomía, museos, eventos culturales y espectáculos, tras encadenar varios récords de nuevas infecciones en las últimas semanas y alcanzar una incidencia acumulada en siete días de 1102 nuevos contagios por cada 100 000 habitantes.
18:00 - 20:00
Primer día de confinamiento en Austria

Austria ha vuelto este lunes a cerrar el comercio no esencial, la gastronomía, museos, eventos culturales y espectáculos, convirtiéndose en el primer país de Europa que impone un confinamiento en todo el país para frenar la cuarta oleada de la covid en este invierno.

Las calles de Viena, que el fin de semana fueron escenario de intentas protestas contra las medidas adoptadas para combatir la pandemia, amanecían hoy vacías.

Tras encadenar varios récords de nuevas infecciones en las últimas semanas, la república alpina, de 8,9 millones de habitantes, registra actualmente una incidencia acumulada en siete días de 1102 nuevos contagios por cada 100 000 habitantes.

En los hospitales de algunas regiones las unidades de cuidados intensivos se han llenado con pacientes de covid y están al borde del colapso, lo que ha obligado a posponer numerosas operaciones y tratamientos de diversas enfermedades.

El Gobierno, formado por conservadores y ecologistas, decidió y anunció el nuevo confinamiento el pasado viernes tras registrarse varios récords de nuevas infecciones y solo cinco días después de que se impusieran restricciones sólo para los no inmunizados.

Las medidas regirán previsiblemente durante 20 días, hasta el 12 de diciembre, aunque deberán ser prolongadas mediante decreto a finales de mes.

Al igual que en ocasiones anteriores, el confinamiento en Austria es moderado si se compara al impuesto en el pasado en otros países, dadas las muchas razones por las que se permite a las personas salir de casa. Entre ellas, por ejemplo, ir en tren a esquiar.

Las mascarillas FFP2 son obligatorias en todos los lugares públicos cerrados y también en el trabajo, donde además hay que mantener una distancia física de al menos dos metros entre las personas. Las autoridades han pedido que todo el que pueda trabaje desde casa.

Los eventos del deporte profesional, como el fútbol, tendrán lugar sin público.

Junto al nuevo confinamiento, el Gobierno austríaco anunció que a partir de febrero la vacuna contra la covid será obligatoria, una medida adoptada ante el bajo índice de inmunización de la población, que es a día de hoy del 66 %, insuficiente para frenar la rápida propagación de la variante delta del coronavirus.

La incidencia en Alemania suma nuevos récords

La incidencia acumulada ha sumado en Alemania otro nuevo pico, con 386,5 nuevos contagios con coronavirus por cada 100 000 habitantes en siete días, mientras la tasa insuficiente de vacunación, del 68 %, abre el debate sobre su obligatoriedad. Así, la incidencia subió de 372,7 ayer, 303 hace una semana y 95,1 hace un mes.

Las autoridades sanitarias notificaron 30 643 nuevas infecciones en 24 horas y 62 muertos, mientras la cifra de casos activos se dispara a 637 200, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada madrugada.

La tasa acumulada de ingresos en siete días se sitúa actualmente en Alemania en 5,34, y la ocupación en las ucis de pacientes con covid-19 es del 15,3 % de camas disponibles en las unidades de críticos para la población adulta.

La tasa de vacunación en Alemania sigue siendo de las más bajas de Europa, con apenas un 70,5 % de la población vacunada, el 68,0 %, con la pauta completa, lo que ha abierto el debate sobe una posible obligatoriedad.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más