Xiomara Castro triunfa en las urnas y se convertirá en la primera presidenta hondureña de la historia
Con una ventaja que roza el 20 %, la izquierdista Xiomara Castro sigue firme en los resultados de las elecciones generales del domingo en Honduras, contra el oficialista Nasry Asfura, quien ha aceptado la derrota y ha felicitado a la futura presidenta de Honduras por su triunfo, personándose en su casa.
Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), encabeza los resultados de las elecciones con 986 902 votos (53,29 %), contra 632 709 (34,17 %) de Nasry Asfura, del gobernante Partido Nacional, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El ente electoral había procesado, hasta las 23:00 horas locales (05:00 GMT), desde la noche del domingo, 1,9 millones de votos entre los 5,1 millones de electores habilitados para los comicios, que han tenido 68,27 % de participación en las urnas.
Las autoridades del CNE han reiterado hoy que aunque el escrutinio va lento, es seguro, y han pedido a los hondureños que tengan "confianza y paciencia" porque los votos se están procesando con toda la seguridad y transparencia posible.
Desde el día de las votaciones el CNE tiene 30 días para dar a conocer los resultados de los comicios generales, en los que participaron catorce partidos y doce candidatos presidenciales para elegir a un presidente, tres vicepresidentes, 298 alcaldías, 128 diputados al Parlamento de local y 20 al Centroamericano.
De ser declarada presidenta electa, Xiomara Castro sería la primera mujer en llegar a la Casa Presidencial, en la que sucedería a Juan Orlando Hernández, quien el 27 de enero de 2022 finalizará su segundo mandato en el poder.
Libre está rompiendo con doce años continuos del Partido Nacional en el poder, que comenzaron con Porfirio Lobo, en enero de 2010, luego de ganar los comicios de noviembre de 2009, el mismo año que fue derrocado el entonces presidente, Manuel Zelaya, esposo de Xiomara Castro.
Las elecciones del domingo fueron las terceras al hilo en las que Xiomara Castro buscó la Presidencia del país, las dos últimas conformando una alianza de hecho solo para la fórmula presidencial.
Más noticias sobre internacional
Comienzan a entrar camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah
La agencia UNRWA ha informado de la entrada de camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah, en dirección a Gaza. Por lo visto, hay en torno a 6.000 camiones preparados para su entrada. Las previsiones apuntan que entrarán 600 camiones al día.
Familiares de los rehenes israelíes se manifiestan por última vez en Tel Aviv
En una multitudinaria concentración celebrada en Tel Aviv, han exigido una vez más la liberación de los rehenes aún en cautiverio tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. La manifestación coincide con la entrada en vigor de un alto el fuego mediado por EE. UU., que contempla la liberación de 20 rehenes vivos en un plazo de 72 horas.
Egipto acogerá una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza
La ceremonia contará con la participación de Estados Unidos, España, Francia, los principales países árabes y algunos países europeos.
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.