Biden culpa a Trump del asalto al Capitolio: "No puede aceptar que perdió las elecciones"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha acusado al expresidente Donald Trump (2017-2021) de crear una "red de mentiras" sobre las elecciones de 2020 e incitar a sus seguidores a asaltar el Capitolio hace un año.
"Su ego herido le importa más que nuestra democracia y nuestra Constitución. No puede aceptar que perdió", ha afirmado Biden en un discurso desde el Capitolio, en el primer aniversario del ataque que dejó cinco muertos y 140 agentes heridos.
Aunque no mencionó por su nombre a Trump, Biden ha dedicado buena parte de su discurso a criticar a su predecesor, quien justo antes del asalto del 6 de enero de 2021 alentó a sus seguidores -congregados en Washington- a marchar hacia el Capitolio y "luchar" para evitar que se refrendara el resultado electoral.
"El expresidente de Estados Unidos de América ha creado y difundido una red de mentiras sobre las elecciones de 2020. Lo ha hecho porque valora más el poder que los principios", ha afirmado Biden.
En ese sentido, ha denunciado que Trump y sus aliados han decidido que "la única forma de ganar para ellos es suprimir el voto y subvertir las elecciones", en un contexto de crecientes reformas a nivel estatal que, en la práctica, prometen dificultar el voto de las minorías y las personas con menos recursos económicos.
"No puedes amar nuestro país solo cuando ganas. No puedes obedecer la ley solo cuando te conviene. No puedes ser patriótico cuando abrazas las mentiras y las permites", ha agregado.
Visiblemente irritado, el presidente ha insistido en que hay "cero pruebas" de las denuncias de fraude electoral que Trump difundió tras las elecciones de 2020, y que han provocado que la mayoría de los votantes republicanos sigan todavía sin creer que Biden ganara de forma legítima los comicios.
"Él no solo es un expresidente. Es un expresidente derrotado, por un margen de más de 7 millones de sus votos, en unas elecciones completas, libres y justas", ha subrayado.
Trump insiste en que las elecciones fueron amañadas
En respuesta a Biden, Trump ha insistido en que se deberían discutir las elecciones presidenciales "amañadas" de 2020, en las que perdió ante el demócrata.
"Se salieron con la suya y está llevando a la destrucción de nuestro país", ha manifestado Trump.
El republicano ha añadido que Biden está destruyendo el país con "políticas locas de fronteras abiertas, elecciones corruptas, políticas energéticas desastrosas, mandatos inconstitucionales y cierres de escuelas devastadores".
Además, Trump ha criticado a los medios de comunicación, al rechazar que se refieran al supuesto fraude electoral como la "gran mentira".
"Los demócratas quieren adueñarse de este día 6 de enero para avivar los miedos y dividir a Estados Unidos", ha enfatizado el republicano.
El asalto al Capitolio
El 6 de enero del pasado año, unas 10.000 personas -la mayoría simpatizantes de Trump- marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron dentro del edificio para impedir que se ratificara la victoria del ahora presidente estadounidense, Joe Biden, frente al candidato republicano en las elecciones de noviembre de 2020.
El expresidente, que se negó a aceptar su derrota contra Biden en las elecciones de 2020, dio un mitin ante sus seguidores justo antes del asalto, en el que alentó a la multitud a marchar hacia el Capitolio y "luchar" para evitar que se certificara el resultado electoral.
Trump fue sometido a un juicio político en el Senado por su responsabilidad en el asalto, pero fue absuelto gracias a los votos de los republicanos, y los pocos legisladores de ese partido que votaron a favor de condenarlo se han convertido prácticamente en parias dentro de la formación.
En los incidentes que se registraron durante el asalto al Capitolio murieron cinco personas y hubo más de 140 heridos.
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.