Derechos humanos
Guardar
Quitar de mi lista

En el 20 aniversario de la cárcel Guantánamo, recuerdan a Biden su compromiso de cerrarla

"Guantánamo sigue siendo uno de los símbolos más duraderos de la injusticia, los abusos y el desprecio por el estado de derecho que EE.UU. desplegó en respuesta a los ataques del 11S", ha asegurado HRW.
Cárcel de Guantánamo. Foto: Efe
Cárcel de Guantánamo. Foto: Efe

La ONG Amnistía Internacional ha instado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a "cumplir su compromiso" y proceder al cierre de la prisión de Guantánamo, en Cuba, cerca de que se cumplan 20 años desde el traslado de los primeros detenidos a las instalaciones en el marco de la 'guerra contra el terrorismo'.

"El presidente Biden debe cumplir su compromiso de cerrar Guantánamo de una vez por todas. Cuanto más tiempo permanezca en uso la prisión, más seguirá socavando la credibilidad global de Estados Unidos en materia de Derechos Humanos", ha aseverado la directora del Programa de Seguridad con Derechos Humanos de la organización en el país, Daphne Eviatar.

Desde Amnistía Internacional han criticado que este es un aniversario "que no debería haberse alcanzado", tal y como se recoge en un comunicado de la organización.

"Desde el Gobierno de Bush, ha habido un acuerdo entre personas expertas en seguridad nacional y de todo el espectro político respecto a que la prisión de Guantánamo --lugar tristemente famoso por torturas y detención indefinida injustificable-- debe ser cerrada", ha añadido Eviatar.

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado, por su parte, los costes humanos, morales y económicos de la prisión estadounidense.

"Guantánamo sigue siendo uno de los símbolos más duraderos de la injusticia, los abusos y el desprecio por el estado de derecho que EE.UU. desplegó en respuesta a los ataques del 11S", ha señalado en un comunicado Letta Tayler, directora adjunta de HRW para Crisis y Conflictos y coautora de un informe que estudia los costos vinculados a la polémica cárcel.

El texto denuncia que EE.UU. no ha hecho rendir cuentas a nadie por su programa de detenciones secretas y torturas llevado a cabo tanto en prisiones militares en países como Afganistán e Irak como en Guantánamo y recordó que 39 hombres continúan internados en esta cárcel, 27 de ellos sin cargos penales en su contra.

El Gobierno se reafirma en el compromiso

El Gobierno de Estados Unidos ha reiterado su voluntad de cerrar el centro de detención de Guantánamo, cuando se acerca el aniversario de su apertura tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

"Seguimos decididos a deliberar y a un proceso exhaustivo centrado en reducir de forma responsable la población de detenidos en la bahía de Guantánamo y, en última instancia, a cerrar las instalaciones", ha dicho el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price.

Las palabras de Price han llegado poco más de una semana después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, pidiera que el Congreso elimine las restricciones para el traslado de los presos de Guantánamo, tras firmar la ley federal de presupuesto, gasto y política del Departamento de Defensa.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más