Vacunación
Guardar
Quitar de mi lista

Investigan si Djokovic mintió en su documento de viaje para entrar a Australia

La primera ministra de Serbia, por su parte, ha pedido a su homólogo australiano un trato justo y el respeto de los derechos del tenista, que todavía puede ser expulsado de Australia a pesar de su victoria judicial.
El tenista serbio Novak Djokovic
El tenista serbio Novak Djokovic

Las autoridades australianas investigan si el tenista serbio Novak Djokovic mintió a su entrada a Australia cuando aseguró que no había visitado ningún tercer país las dos semanas previas, lo que podría conllevar que su visado fuera cancelado de nuevo, según fuentes del Gobierno citadas por medios locales.

Djokovic consiguió este lunes permiso de un tribunal australiano para permanecer en el país a pesar de no estar vacunado contra la covid-19 tras recurrir la revocación de su visado, aunque el Gobierno australiano sigue teniendo potestad para expulsarlo del país.

Una fuente del gobierno federal confirmó hoy al diario The Sydney Morning Herald que se está examinando la declaración de viaje que el deportista envió para solicitar el visado de entrada gracias a una exención médica por no haberse vacunado contra la covid-19.

Según el documento, Djokovic marcó la casilla "no" en la cuestión de si había realizado algún viaje durante los 14 días previos a la llegada al país, que tuvo lugar casi en la medianoche del pasado miércoles en un vuelo que partió desde España e hizo escala en Dubai.

El tenista, que según sus documentos médicos aportados estaba infectado con la covid-19 el 16 de diciembre, pasó las Navidad en Belgrado de acuerdo con las fotografías publicadas en las redes sociales, antes de trasladarse a España, desde donde abordó un avión el 4 de enero con tránsito en Dubái y destino final en la ciudad australiana.

Djokovic aseguró a los oficiales- conforme apunta la fuente, que fue la federación de tenis de Australia, organizadores del Abierto de Australia, quien rellenó el citado documento.

Las leyes australianas consideran como una "ofensa seria" una declaración falsa y que puede acarrear una pena máxima de hasta doce meses de cárcel.

Serbia pide a Australia que respete los derechos de Djokovic

La primera ministra de Serbia, Ana Brnabic, ha pedido a su homólogo australiano, Scott Morrison, un trato justo y el respeto de los derechos del tenista Novak Djokovic, que todavía puede ser expulsado de Australia a pesar de su victoria judicial.

Según el comunicado emitido hacia la medianoche pasada, en una conversación telefónica Brnabic ha recalcado la importancia de las condiciones para el entrenamiento y preparativos físicos del tenista para el torneo que le fueron negados en los días pasados.

"Brnabic ha pedido a su homólogo australiano hacer todo lo que pueda para que Djokovic tenga un trato humano y digno en Australia durante todo el tiempo de su estancia", según la nota.

También, ha pedido un intercambio directo de informaciones en los próximos días entre los dos Gobiernos, y ha dicho que Serbia está dispuesta a ofrecer a Australia todas las garantías.

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más