Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

Biden cree que Rusia acabará por entrar en Ucrania con sus tropas

Esa afirmación ha generado alarma en Ucrania, donde una fuente oficial ha dicho que parece que el presidente de EE. UU. esta "dando luz verde a Putin para entrar" en el país siempre que se tratase de una "incursión menor".
El presidente estadounidense, Joe Biden
El presidente estadounidense, Joe Biden. Foto: EFE

El presidente estadounidense, Joe Biden, admitió este miércoles haber cometido algunos fallos en su primer año en el poder, al tiempo que pronosticó que Rusia invadirá Ucrania y generó confusión sobre cuál será la respuesta de Occidente.

En una rueda de prensa de casi dos horas, Biden hizo balance de su mandato hasta ahora en lo relativo a la pandemia, la economía y la inflación, los proyectos de ley pendientes sobre gasto social y derecho al voto, además de las relaciones con Latinoamérica, Rusia, China, Irán y el Yemen.

"Ha sido un año de desafíos, pero también ha sido un año de avances enormes", aseguró el mandatario, que este jueves cumple su primer aniversario en la Casa Blanca.

A nivel internacional, Biden pronosticó que Rusia acabará por "entrar" en Ucrania con sus tropas, y consideró "posible" mantener otra cumbre con el presidente ruso, Vladímir Putin, para tratar de rebajar las tensiones.

Aunque alertó de que Putin "no ha visto nunca sanciones como las que he prometido que se impondrán si se mueve" hacia Ucrania, también generó confusión al insinuar que la respuesta de Occidente podría no ser tan dura si Moscú opta por alguna medida que no suponga una invasión a gran escala.

Esa afirmación generó alarma en Ucrania, donde una fuente oficial dijo a la cadena CNN que parecía que Biden estaba "dando luz verde a Putin para entrar" en el país siempre que se tratase de una "incursión menor".

Los fallos del primer año

Aunque Biden negó que hubiera "prometido demasiado" en su campaña electoral y opinó que ha hecho las cosas "mejor de lo esperado" dadas las circunstancias, reconoció que hay mucha "frustración y fatiga" por la pandemia de la covid-19.

Admitió que su Gobierno debería "haber hecho más tests antes", sobre todo ante el pico de contagios que ha generado en Estados Unidos la llegada de la variante ómicron de la covid-19, pero dijo que lo importante es que ahora hay más pruebas de antígenos disponibles.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más