La Unión Europea aborda hoy la crisis ucraniana con EE. UU.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) hablarán hoy con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, sobre los últimos contactos que este ha mantenido con Rusia sobre la crisis en Ucrania, cuando ya han dejado clara su disposición de sancionar rápidamente a Moscú si vuelve a atacar a su vecino.
"Rusia ahora está centrada en el diálogo con Estados Unidos", ha indicado un alto funcionario comunitario, sobre la situación de los contactos diplomáticos que se llevan a cabo para evitar un nuevo conflicto en Ucrania.
Según las mismas fuentes, "el objetivo es compartir con los ministros de la UE el diálogo entre Rusia y EE. UU. y cómo estamos avanzando en nuestra reflexión sobre ello".
"La UE es una organización muy relevante" para Rusia, han recalcado las fuentes, que aseguraron que han dejado claro a Moscú que en las conversaciones sobre la seguridad en Europa la UE "tarde o temprano tiene que estar presente, porque sería inconcebible si no".
Sanciones rápidas
La UE quiere dar una oportunidad al diálogo pero ha sido tajante, al igual que EE. UU. y el resto de aliados, en que si vuelve a haber una agresión rusa contra Ucrania la reacción será "muy rápida" y "extremadamente clara", según fuentes comunitarias.
No está previsto que los ministros aborden las medidas restrictivas este lunes, aunque el paquete de sanciones ya estaría preparado.
En 2014, cuando Rusia se anexionó ilegalmente a la península ucraniana de Crimea y se preveía el despliegue del Ejército ruso, la UE pudo aprobar sanciones económicas e industriales en tan solo 72 horas al estar ya preparadas.
Más noticias sobre internacional
Macron da un plazo de dos días a Lecornu para formar Gobierno
Según ha explicado el presidente francés, el primer ministro tendrá hasta el próximo miércoles para negociar “una plataforma de acción” que dé estabilidad al país.
Los activistas vascos de la flotilla llegarán a Bilbao esta medianoche
Los cuatro activistas han tomado un vuelo desde Atenas y se espera que aterricen en el aeropuerto de Loiu sobre las 23:14 horas de este lunes.
Una nueva flotilla se encuentra ya a 350 kilómetros de Gaza
La Flotilla de la Libertad está compuesta por ocho veleros que partieron el 27 de septiembre desde Catania y por el "Conscience", un barco que ya fue atacado a principios de mayo en aguas internacionales frente a las costas de Malta y que, tras someterse a un proceso de reparaciones, zarpó el día 30 desde el puerto de Otranto.
Premio Nobel de Medicina 2025 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi han sido galardonados por identificar los guardias de seguridad del sistema inmunitario, las células T reguladoras, que evitan que las células inmunitarias ataquen a nuestro propio organismo. La esperanza es poder tratar o curar enfermedades autoinmunes.
Lecornu: "no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones" para gobernar
El primer ministro saliente ha afirmado en Matignon (sede del gobierno) que había "intentado construir una vía (...) en temas que anteriormente habían estado bloqueados", como el seguro de desempleo y la seguridad social, para "reinstaurar la gestión conjunta" y "construir una hoja de ruta" para sacar al país de la crisis.
Arranca un nuevo intento para avanzar hacia la paz en Gaza, con la propuesta de Trump como punto de partida
Las delegaciones de Israel y Hamás, junto con las partes mediadioras (Estados Unidos y Qatar) ya han llegado a Egipto, donde esta tarde se han iniciado las conversaciones. Mientras, en Gaza, ha transcurrido la primera madrugada sin víctimas mortales desde marzo.
Lecornu presenta su dimisión a Macron pocas horas después del nombramiento de su Gobierno
En un breve comunicado, el Elíseo ha indicado que Macron ha aceptado la dimisión que le ha presentado Lecornu, lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas.
Miles de montañeros se quedan atrapados en el Everest tras una enorme tormenta de nieve
Unas 350 personas han sido ya rescatadas mientras continúan las operaciones de búsqueda en zonas de gran altitud, con rutas bloqueadas por varios metros de nieve. La tormenta sorprendió en la noche del sábado a centenares de excursionistas en el valle de Gama, situado a una altitud promedio de 4.200 metros sobre el nivel del mar y que conduce a la cara oriental Kangshung del Everest. Decenas de tiendas fueron derrumbadas y el viento impidió el acceso de helicópteros para el rescate de los montañeros.
Será noticia: Negociaciones de paz entre Israel y Hamás, 100 años del Aquarium y arranca la vacunación de la gripe
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los activistas de la flotilla denuncian malos tratos de Israel: "Una situación de intentar humillarnos y vejarnos"
Preguntados por si han llegado a temer por su vida, un activista ha respondido que él "personalmente sí": "Ha habido momentos que he pensado, aquí es donde me matan".