CRISIS EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. y los líderes europeos preparan una respuesta coordinada si la diplomacia fracasa en Ucrania

Así lo han manifestado tras la reunión mantenida este lunes. Sin embargo, de momento, Estados Unidos y Europa no están actuando de la misma manera. EE. UU. ha puesto en "alerta máxima" a unos 8500 soldados para actuar en caso de que fuera necesario. La UE, por su parte, ha pedido no dramatizar.
Crisis en Ucrania. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Reunión de líderes de EEUU, la UE y la OTAN para coordinar una respuesta conjunta ante la crisis de Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha asegurado que hay "total unanimidad" entre la postura de Estados Unidos (EE. UU.) y la de los líderes europeos en torno a la crisis en Ucrania. Así se ha pronunciado tras la reunión telemática celebrada anoche con los líderes europeos. "He tenido una reunión muy, muy, muy buena. (Hay una) unanimidad total con todos los líderes europeos", ha dicho en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

Biden mantuvo ayer una conversación de una hora y veinte minutos con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, entre otros, para coordinar la respuesta a la crisis de Ucrania.

Tras el encuentro, la presidenta de la Comisión Europea ha destacado este martes que el "intercambio sustancial" mantenido por los socios europeos y los aliados sobre la "gravedad" de la crisis entre Ucrania y Rusia. Asimismo, ha dicho que se preparan "para todas las eventualidades" en caso de que la diplomacia fracase.

El secretario general de la OTAN, por su parte, ha avisado que cualquier agresión de Rusia contra Ucrania tendrá "costes graves". "Estamos de acuerdo en que cualquier nueva agresión de Rusia contra Ucrania tendrá costes severos", ha declarado Stoltenberg en su cuenta de Twitter tras conversar con los mandatarios de EE. UU.

En la videollamada también participaron el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; el primer ministro italiano, Mario Draghi; el presidente polaco, Andrzej Duda, y el primer ministro británico, Boris Johnson, además del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

A través de las redes sociales Michel ha añadido que los europeos y los aliados "nos mantendremos firmes y unidos". El primer ministro británico ha coincidido con los líderes aliados en la importancia de la "unidad internacional" ante la creciente hostilidad rusa. Así lo señaló anoche un portavoz de la residencia oficial de Downing Street, después de que Johnson mantuviera la reunión virtual con el presidente de EE. UU.

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, ha apoyado esta mañana la idea de celebrar un consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea en Kiev para que los Veintisiete muestren su solidaridad con Ucrania en un momento de gran tensión con Rusia. En un mensaje en su cuenta de Twitter ha agradecido a su homólogo de Rumanía, Bogdan Aurescu, que haya planteado en la reunión esta posibilidad.

Sin embargo, de momento, Estados Unidos y Europa no están actuando de la misma manera. Un ejemplo de ello es que EE. UU. ha puesto en "alerta máxima" a unos 8500 soldados para actuar en Europa del Este en caso de que fuera necesario, y ha ordenado reducir el personal de su Embajada en Kiev.

La UE, por su parte, no reducirá el personal de su Embajada en Kiev y ha pedido no dramatizar. Además, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado que no existe sentimiento de "ataque inminente" a Ucrania.

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más