El comportamiento del Gobierno británico "es difícil de justificar", según el informe sobre las fiestas
El informe de Sue Gray sobre las fiestas en Downing Street durante la pandemia de covid-19 ha concluido que el Gobierno de Boris Johnson incurrió en "fallos de liderazgo y juicio", al tiempo que ha incidido en que el comportamiento del Ejecutivo en torno a las reuniones "es difícil de justificar".
En este sentido, la investigación, que no se ha publicado de forma completa por estar pendiente otra pesquisa de la Policía británica sobre el asunto, ha remarcado que algunas de estas reuniones "no deberían haberse permitido".
Johnson, cuyo futuro político está en el aire debido al escándalo desatado por las fiestas, ha recibido el informe durante la jornada. El 'premier' prometió la semana pasada que se publicaría de forma íntegra.
El informe es rotundo al afirmar que "hay enseñanzas importantes que sacar de estos eventos que deben ser tratadas inmediatamente en el Gobierno y eso no necesita que terminen las pesquisas policiales".
"En el contexto de la pandemia, cuando el Gobierno pedía a los ciudadanos que aceptasen restricciones de amplio calado en sus vidas, algunos de los comportamientos en torno a estas reuniones sociales son difíciles de justificar", señala Gray en el documento, de doce páginas.
Y agrega que "algunos de esos encuentros representan un grave fracaso en la observación, no solo de los estándares que se esperan de quienes trabajan en el núcleo del Gobierno, sino también de los que se esperaban entonces de toda la población".
Para la investigadora, "no se debería haber permitido que algunos de esos eventos tuviesen lugar. Y otros no se debería haber permitido que se desarrollasen como lo hicieron".
Una de las presuntas fiestas que se han investigado data del 13 de noviembre de 2020 en el apartamento del Número 10 de Downing Street, que podría apuntar a un encuentro en la residencia oficial del primer ministro británico, Boris Johnson, y su pareja, Carrie, lo que le haría más difícil cualquier argumentación para tratar de evadir su supuesta responsabilidad.
Más noticias sobre internacional
La comunidad internacional aplaude la disposición de Hamás a aceptar el plan de paz impulsado por Trump
A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí superan ya las 67 000 personas.
Una mujer alcanzará por primera vez la jefatura del Gobierno en Japón: Sanae Takaichi hace historia
Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.
Al menos nueve muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump exige a Israel parar de inmediato los bombardeos en Gaza
El presidente estadounidense ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.