La UE y la OTAN instan a Rusia a negociar sus planteamientos en materia de seguridad
La Unión Europea y la OTAN han respondido por escrito este jueves a la carta que el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, envió a los Veintisiete sobre sus planteamientos de seguridad en Europa, en una contestación coordinada que reclama a Moscú optar por la vía del diálogo en el marco de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
"He contestado en nombre de los Estados miembros de la UE a las cartas que recibieron del ministro Lavrov. Las tensiones y desacuerdos deben resolverse mediante el diálogo y la diplomacia", ha señalado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en un mensaje en Twitter.
"Pedimos a Rusia que desescale la situación y dé marcha atrás a la concentración militar en torno a Ucrania y Bielorrusia", ha asegurado el jefe de la diplomacia comunitaria, en relación a la presión de Moscú sobre Kiev.
Fuentes europeas señalan que la respuesta de los Veintisiete pone de manifiesto la necesidad de que se recurra a la OSCE como foro para abordar las preocupaciones de seguridad de Moscú y no contempla nuevos elementos de seguridad sobre Ucrania.
Asimismo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha confirmado en una conversación con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que la Alianza continuará con su apoyo "político y práctico" a la antigua república soviética.
"Hablé con el presidente Zelenski sobre la acumulación militar de Rusia en y alrededor de Ucrania. La OTAN continuará con el apoyo político y práctico a nuestro socio altamente valorado", ha escrtio Stoltenberg en Twitter.
Ucrania acusa a Rusia de bloquear el mar Negro
Por otro lado, el Gobierno de Ucrania ha acusado a Rusia de "bloquear" el mar Negro, el mar de Azov y el estrecho de Kerch "con el pretexto" de unas maniobras navales que, según el Kremlin, cumplen con todas las obligaciones internacionales en materia de Derecho marítimo.
Las Fuerzas Armadas rusas han movilizado 140 embarcaciones, más de 60 aeronaves y 10.000 efectivos para unos ejercicios que comenzaron en enero y que Moscú circunscribe a aguas adyacentes a Rusia. La próxima semana hay previstos ensayos con disparos cerca de Crimea.
Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko, ha asegurado que las maniobras se extienden por un territorio "sin precedentes" y "prácticamente" imposibilita la navegación en el mar Negro y el mar de Azov. "Esto conlleva consecuencias económicas para la región y, en particular, para los puertos ucranianos", ha lamentado en Twitter.
"Trabajamos estrechamente con los aliados para garantizar que acciones tan agresivas por parte de Rusia (...) reciben una respuesta apropiada", ha advertido el portavoz.
Rusia prepara plan de evacuación de personal no esencial de embajada en Kiev
Por su parte, Rusia está preparando "activamente" un plan de evacuación de su personal diplomático no esencial de su Embajada en Kiev en medio de la tensión militar entre ambos países, según han informaron este fuentes diplomáticas rusas en Ucrania.
"El asunto de que el personal no esencial abandone por un tiempo Ucrania se está preparando activamente", ha señalado la fuente a la agencia TASS.
Al respecto, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú recomendará a su personal diplomático abandonar el país vecino dependiendo lo que hagan las Embajadas occidentales.
Países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Canadá, Australia o Japón expresaron en enero su intención de evacuar a su personal no esencial de las legaciones diplomáticas en Ucrania debido al temor al estallido de un conflicto con Rusia.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, criticó a Occidente por causar pánico de manera injustificada sobre una inminente invasión rusa, aduciendo que su país se encuentra en la misma situación de amenaza militar rusa desde hace muchos años.
"Considero que fue un error y lo digo abiertamente. En esta situación todos deben estar en su lugar", comentó.
Más noticias sobre internacional
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.