La tensión militar resurge en el Donbass y condiciona la desescalada rusa
La tensión militar ha resurgido hoy en el Donbass con un intercambio de golpes entre el Ejército ucraniano y las milicias independentistas apoyadas por Moscú, ataques que amenazan con echar por tierra las demandas de desescalada rusa.
El Gobierno ucraniano y los independentistas se han acusado mutuamente de violar el régimen de alto el fuego en el Donbass (este de Ucrania), donde se enfrentan desde hace casi ocho años en un conflicto que se ha cobrado más de 14 000 vidas.
El alto el fuego en el Donbass se lleva incumpliendo desde que se instauró en 2015 con menores o mayores incidentes, que recoge cada día la Misión Especial de Supervisión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Esto es un breve resumen de lo acontecido en las últimas horas en el Donbass:
- El Ministerio de Defensa de Ucrania ha denunciado que los independentistas han violado el alto el fuego en 29 ocasiones, sin que se produjeran bajas en las filas de las fuerzas gubernamentales.
- Las repúblicas populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) han asegurado que el Ejército ucraniano atacó con fuego de morteros las inmediaciones de nueve localidades bajo su control.
- El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dicho en Bruselas: "De lo que tenemos evidencia y estamos muy preocupados es sobre el aumento de los combates y fuertes bombardeos en algunas partes de la frontera".
Ucrania ha llamado urgentemente a sus aliados occidentales a "condenar" los ataques independentistas, uno de los cuales se produjo a escasos kilómetros de la frontera con Rusia.
Los ataques con mortero y artillería prohibida por los Acuerdos de paz de Minsk han comenzado durante la madrugada y se han intensificado con el paso de las horas.
Según las autoridades, cuatro personas han resultado heridas en la región de Lugansk, dos militares y dos civiles, entre ellas una mujer de 65 años que tuvo que ser hospitalizada.
También ha sido alcanzada una escuela-liceo en Vubrovka, cuando 30 estudiantes y 14 adultos se encontraban en su interior, sin que se registraran heridos.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha tachado el ataque, considerado un acto terrorista por los servicios de seguridad de Ucrania, de "gran provocación" durante una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Putin recomienda a Kiev hablar sobre el Donbass con los habitantes de Donetsk y Lugansk
Además, se ha mostrado de nuevo dispuesto a reunirse cuanto antes, independientemente del formato, con el presidente ruso, Vladímir Putin, aunque el Kremlin ha vuelto a recomendar hoy a Kiev que hable sobre el Donbass con los habitantes de Donetsk y Lugansk.
Con los que Zelenski no piensa negociar es con los separatistas, aunque Putin se lo ha exigido en numerosas ocasiones.
"No lo haremos. No tiene sentido. Ellos no deciden nada. ¿Para qué perder el tiempo? Pueden disparar y alcanzar una guardería o una escuela (...) Eso es lo que ellos deciden", ha dicho el mandatario ucraniano.
Mientras Kiev demandaba "acciones reales" de desescalada a Rusia, la OTAN acusaba a Moscú no sólo de desinformar con sus anuncios de repliegue militar, sino de incrementar sus fuerzas y aproximarlas aún más a la frontera.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, fue aún más lejos al denunciar el jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Rusia se propone invadir Ucrania "en los próximos días".
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.