La tensión militar resurge en el Donbass y condiciona la desescalada rusa
La tensión militar ha resurgido hoy en el Donbass con un intercambio de golpes entre el Ejército ucraniano y las milicias independentistas apoyadas por Moscú, ataques que amenazan con echar por tierra las demandas de desescalada rusa.
El Gobierno ucraniano y los independentistas se han acusado mutuamente de violar el régimen de alto el fuego en el Donbass (este de Ucrania), donde se enfrentan desde hace casi ocho años en un conflicto que se ha cobrado más de 14 000 vidas.
El alto el fuego en el Donbass se lleva incumpliendo desde que se instauró en 2015 con menores o mayores incidentes, que recoge cada día la Misión Especial de Supervisión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Esto es un breve resumen de lo acontecido en las últimas horas en el Donbass:
- El Ministerio de Defensa de Ucrania ha denunciado que los independentistas han violado el alto el fuego en 29 ocasiones, sin que se produjeran bajas en las filas de las fuerzas gubernamentales.
- Las repúblicas populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) han asegurado que el Ejército ucraniano atacó con fuego de morteros las inmediaciones de nueve localidades bajo su control.
- El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dicho en Bruselas: "De lo que tenemos evidencia y estamos muy preocupados es sobre el aumento de los combates y fuertes bombardeos en algunas partes de la frontera".
Ucrania ha llamado urgentemente a sus aliados occidentales a "condenar" los ataques independentistas, uno de los cuales se produjo a escasos kilómetros de la frontera con Rusia.
Los ataques con mortero y artillería prohibida por los Acuerdos de paz de Minsk han comenzado durante la madrugada y se han intensificado con el paso de las horas.
Según las autoridades, cuatro personas han resultado heridas en la región de Lugansk, dos militares y dos civiles, entre ellas una mujer de 65 años que tuvo que ser hospitalizada.
También ha sido alcanzada una escuela-liceo en Vubrovka, cuando 30 estudiantes y 14 adultos se encontraban en su interior, sin que se registraran heridos.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha tachado el ataque, considerado un acto terrorista por los servicios de seguridad de Ucrania, de "gran provocación" durante una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Putin recomienda a Kiev hablar sobre el Donbass con los habitantes de Donetsk y Lugansk
Además, se ha mostrado de nuevo dispuesto a reunirse cuanto antes, independientemente del formato, con el presidente ruso, Vladímir Putin, aunque el Kremlin ha vuelto a recomendar hoy a Kiev que hable sobre el Donbass con los habitantes de Donetsk y Lugansk.
Con los que Zelenski no piensa negociar es con los separatistas, aunque Putin se lo ha exigido en numerosas ocasiones.
"No lo haremos. No tiene sentido. Ellos no deciden nada. ¿Para qué perder el tiempo? Pueden disparar y alcanzar una guardería o una escuela (...) Eso es lo que ellos deciden", ha dicho el mandatario ucraniano.
Mientras Kiev demandaba "acciones reales" de desescalada a Rusia, la OTAN acusaba a Moscú no sólo de desinformar con sus anuncios de repliegue militar, sino de incrementar sus fuerzas y aproximarlas aún más a la frontera.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, fue aún más lejos al denunciar el jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Rusia se propone invadir Ucrania "en los próximos días".
Te puede interesar
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.