UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

La OTAN dice que "hay señales" que sugieren que Rusia planea un "ataque a gran escala" contra Ucrania

Preguntado sobre las acusaciones del Kremlin de que Occidente habría incumplido el compromiso de no expandir la OTAN hacia el este, el secretario general de la Alianza Atlántica ha explicado que este organismo "tiene derecho" a negociar con estados europeo soberanos.
Militares ucranianos en la ciudad de Svitlodarsk (Ucrania), ayer. Foto: EFE.
Militares ucranianos en la ciudad de Svitlodarsk (Ucrania), ayer. Foto: EFE.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado este sábado que Rusia está planeando un ataque a gran escala contra Ucrania y ha subrayado que "no se están retirando tropas" como dice el Kremlin. "El riesgo de un ataque ruso contra Ucrania es muy, muy alto", ha dicho Stoltenberg en una entrevista a la cadena alemana ARD.

Así, el secretario general de la Alianza Atlántica apoya la declaración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que Rusia estaba intensificando el conflicto en las áreas separatistas del este de Ucrania para crear una excusa que justifique un ataque. "Las crecientes violaciones del alto el fuego, las falsas denuncias de presunto genocidio en las áreas controladas por los separatistas y la evacuación de la población de la región a Rusia son señales preocupantes", ha detallado Stoltenberg.

Aún así, desde la OTAN creen que "no es demasiado tarde", por lo que instan a Moscú a una desescalada de la tensión.

Preguntado sobre las acusaciones del Kremlin de que Occidente habría incumplido el compromiso de no expandir la OTAN hacia el este, Stoltenberg ha explicado que la Alianza Atlántica "tiene derecho" a negociar con estados europeo soberanos.

Reunión Zelenski-Macron

Por otro lado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantuvieron ayer sábado una "llamada urgente" en la que han discutido la posibilidad de una "desescalada inmediata y un acuerdo político-diplomático" en el este de Ucrania.

Zelenski informó al mandatario francés sobre el agravamiento en el frente abierto con las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como de las pérdidas del bando ucraniano y el ataque a políticos y periodistas internacionales en la zona, según explicó el propio Zelenski en Twitter.

Asimismo, el presidente ucraniano transmitió a Macron "su voluntad de no responder a provocaciones de los separatistas prorrusos", según un comunicado del Palacio del Elíseo.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más