La OTAN anuncia medidas para reforzar la defensa de los aliados tras la invasión rusa de Ucrania
Los miembros de la OTAN han anunciado este jueves que tomarán medidas para fortalecer la defensa de los aliados tras la invasión de Ucrania. "Nuestras medidas son y serán preventivas, proporcionadas y no promoverán la escalada", ha indicado el Consejo Atlántico, el órgano ejecutivo de la OTAN que reúne a los 30 aliados, en un comunicado tras su reunión extraordinaria.
Después de una reunión de urgencia a nivel de embajadores tras activar el artículo 4 del tratado, que prevé la asistencia a los aliados ante el riesgo de ataque, la OTAN ha convocado este viernes a los líderes por videoconferencia.
Sobre la mesa estará la activación de los planes de Defensa de la OTAN y la decisión de reforzar la presencia de la Alianza Atlántica en el flanco oriental tras la operación militar rusa en el este de Ucrania.
Esta fuerza de intervención se compone de 13 000 efectivos con capacidad para desplegarse en cualquier escenario en un plazo de cinco días y durante un máximo de 30. Hace justo un mes, Estados Unidos anunció que ponía en alerta a 8500 tropas para apoyar una posible activación de las fuerzas de actuación rápida de la OTAN ante una agresión de Rusia.
Se espera que una rueda de prensa a mediodía, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pueda desgranar los detalles de la respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
Condena de las acciones rusas
Los aliados ha expresado su condena a las acciones rusas en el este de Ucrania, incluido el reconocimiento de las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk. "Los aliados nunca aceptarán este reconocimiento ilegal", han señalado.
En todo caso, ante la operación militar rusa en marcha, el Consejo Atlántico urge a Rusia a revertir el camino de la violencia. "Los lideres rusos son responsables de las consecuencias de sus acciones. Rusia pagará un alto precio económico y político", han asegurado los miembros de la organización militar.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla están ya en Roma.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".