Gerra de Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Ucrania ofrece a Rusia renunciar a entrar en la OTAN y Putin se muestra dispuesto a dialogar

Zelenski ha ofrecido a Putin emprender un proceso de diálogo y este se ha mostrado dispuesto a enviar una delegación a Minsk para iniciar negociaciones.
Una mujer con una niña pequeña en un local subterráneo de Kiev. Foto: EFE.

Ucrania y Rusia han mostrado este viernes, segundo día desde que se iniciara la ofensiva rusa sobre Ucrania, y en la jornada en la que las tropas rusas han entrado a Kiev, la capital ucraniana, voluntad para negociar.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha sido quien ha ofrecido a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, emprender un proceso de diálogo "para detener la muerte de personas". La respuesta e Rusia no se ha hecho esperar. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov ha aclarado que Rusia está dispuesta a enviar a Minsk una delegación para iniciar negociaciones con Ucrania, "una delegación a nivel de representantes de los Ministerios de Defensa, de Exteriores y de la Administración presidencial para negociaciones con la parte ucraniana"

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, ha asegurado que el mandatario ucraniano se ha mostrado dispuesto a discutir el estatus neutral del país, con lo que renunciaría a su aspiración a ingresar en la OTAN. Rusia insiste en que el deseo de Kiev de adherirse a la Alianza Atlántica es una amenaza directa a su seguridad, como otros planes de la expansión de la OTAN en territorio postsoviético.

Aun así, la tensión entre ambas administraciones no afloja. El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, admite no confiar en Ucrania, y acusa a Zelenski de "mentir", ya que éste se habría negado en los últimos años a aplicar los Acuerdos de Minsk para acabar con el conflicto en el Donbás. Lavrov se ha negado hoy a reconocer al Gobierno ucraniano como democrático y ha defendido la operación militar iniciada ayer. "No vemos la posibilidad de reconocer como democrático un Gobierno que oprime y utiliza métodos genocidas contra su propio pueblo", ha afirmado en la rueda rueda de prensa ofrecida al mediodía junto al viceministro de Exteriores de la autoproclamada república popular de Donetsk, Serguéi Peresada.

El Ejército ruso ha entrado ya en Kiev

Las tropas rusas han entrado en la capital ucraniana a media mañana de este viernes, así lo ha confirmado el Ministerio de Defensa ucranio en un mensaje en Twitter en el que precisa que las fuerzas que define como "el enemigo" están en el distrito de Obolon, a unos nueve kilómetros al norte del Parlamento, en el centro de la urbe.

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha acusado a Rusia de atacar no solo las instalaciones militares, como afirma, sino también civiles y ha asegurado que al menos 137 civiles y miembros del ejército han muerto y cientos más han resultado heridos el primer día de la invasión.

"Matan a gente y convierten a ciudades pacíficas en objetivos militares. Esto es vil y nunca será perdonado", ha asegurado y ha lamentado lo que considera una falta de apoyo por parte de la comunidad internacional: "Nos han dejado solos".

Un asesor de la Presidencia de Ucrania ha resaltado este viernes que "los próximos tres días serán clave" en el conflicto y ha manifestado que el objetivo de Moscú es "destruir personalmente" al presidente Zelenski.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas francés, país que ejerce la presidencia de turno de la UE, ha defendido este viernes la contundencia de las sanciones acordadas la pasada noche por los líderes de la UE contra Rusia, a pesar de haber reservado las medidas más duras para más adelante, y ha recalcado que el objetivo es "aislar financieramente del sistema mundial" a este país.

El paquete de medidas, cuya adopción formal y detalles se ultiman este mismo viernes en Bruselas, "golpeará" a todos los sectores estratégicos para Moscú, entre los que ha mencionado el financiero, el transporte aeronáutico o los semiconductores. El objetivo de estas "duras" sanciones es "aislar financieramente" a Rusia y "cortar sus lazos con el sistema financiero mundial".

La población ucraniana intenta protegerse

Mientras, miles de personas han huido de sus casas en las últimas horas, bien para salir del país, bien para refugiarse bajo tierra, en las estaciones de metro, los sótanos o los búnkeres. Así lo ha explicado la corresponsal de EITB Ane Irazabal en este vídeo:

18:00 - 20:00

La capital ha amanecido hoy con explosiones en la periferia. El asesor del ministro del Interior ucraniano Anton Guerashenko ha atribuido dichas explosiones al fuego de las baterías antiaéreas que defienden la ciudad. Según el ministro, la defensa antiaérea de Kiev ha derribado un aparato ruso, que cayó junto a un edificio de viviendas de la ciudad sin que, de momento, se hayan reportado víctimas.

18:00 - 20:00

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, también ha confirmado en su perfil oficial de Twitter que en la noche de este viernes se habrían producido explosiones en Kiev. "Horribles ataques con cohetes rusos en Kiev. La última vez que nuestra capital experimentó algo así fue en 1941, cuando fue atacada por la Alemania Nazi", ha dicho.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

Cargar más