Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu reclama "firmeza" de la ONU y la UE contra Rusia

Ha reiterado que el Gobierno Vasco "condena, sin paliativos, el ataque militar de Rusia", y que prepara ya recursos de acogida para los exiliados.
Urkullu en Bermeo. Foto: Efe
Urkullu en Bermeo. Foto: Efe

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reclamado para Rusia "una estrategia de firmeza disuasoria, aislamiento internacional y sanciones efectivas" desde la ONU y la UE para detener el conflicto bélico.

Urkullu ha participado en el homenaje a los trabajadores forzados que participaron en la reconstrucción de la vía férrea en Gernika y la ampliación entre Pedernales y Bermeo entre 1937 y 1958, durante la guerra y el franquismo.

El líder del Gobierno Vasco ha comenzado su intervención recordando que hoy homenajea a las víctimas de una Guerra "incivil, injusta e inhumana", como "la que ha empezado a propagar la muerte, el caos y la desolación" en Ucrania.

Por ello, ha reiterado que el Gobierno Vasco "condena, sin paliativos, el ataque militar de Rusia". "Constituye una violación de la legalidad internacional y un atentado contra los derechos humanos. Expresamos nuestra solidaridad con la población y la representación institucional legítima de Ucrania", ha añadido.

A su juicio, "es necesaria una estrategia de firmeza disuasoria, aislamiento internacional y sanciones efectivas, todo ello desde una acción concertada entre Naciones Unidas y la Unión Europea con el primer objetivo de detener la guerra".

Iñigo Urkullu ha anunciado que su Ejecutivo prepara ya recursos de acogida y ayuda "para ponerlos a disposición de las posibles víctimas exiliadas, trasterradas de esta guerra, como lo fue en la guerra de 1936 que sufrimos y hoy recordamos".

En este ámbito, ha señalado que también "va a ser necesaria una Política Europea común". "El universo multipolar que simbolizó la caída del muro de Berlín en 1989, colocó a Europa ante el desafío de afirmarse como actor en la esfera internacional. Hoy es nuevamente una exigencia", ha enfatizado.

 

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más