Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu reclama "firmeza" de la ONU y la UE contra Rusia

Ha reiterado que el Gobierno Vasco "condena, sin paliativos, el ataque militar de Rusia", y que prepara ya recursos de acogida para los exiliados.
Urkullu en Bermeo. Foto: Efe
Urkullu en Bermeo. Foto: Efe

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reclamado para Rusia "una estrategia de firmeza disuasoria, aislamiento internacional y sanciones efectivas" desde la ONU y la UE para detener el conflicto bélico.

Urkullu ha participado en el homenaje a los trabajadores forzados que participaron en la reconstrucción de la vía férrea en Gernika y la ampliación entre Pedernales y Bermeo entre 1937 y 1958, durante la guerra y el franquismo.

El líder del Gobierno Vasco ha comenzado su intervención recordando que hoy homenajea a las víctimas de una Guerra "incivil, injusta e inhumana", como "la que ha empezado a propagar la muerte, el caos y la desolación" en Ucrania.

Por ello, ha reiterado que el Gobierno Vasco "condena, sin paliativos, el ataque militar de Rusia". "Constituye una violación de la legalidad internacional y un atentado contra los derechos humanos. Expresamos nuestra solidaridad con la población y la representación institucional legítima de Ucrania", ha añadido.

A su juicio, "es necesaria una estrategia de firmeza disuasoria, aislamiento internacional y sanciones efectivas, todo ello desde una acción concertada entre Naciones Unidas y la Unión Europea con el primer objetivo de detener la guerra".

Iñigo Urkullu ha anunciado que su Ejecutivo prepara ya recursos de acogida y ayuda "para ponerlos a disposición de las posibles víctimas exiliadas, trasterradas de esta guerra, como lo fue en la guerra de 1936 que sufrimos y hoy recordamos".

En este ámbito, ha señalado que también "va a ser necesaria una Política Europea común". "El universo multipolar que simbolizó la caída del muro de Berlín en 1989, colocó a Europa ante el desafío de afirmarse como actor en la esfera internacional. Hoy es nuevamente una exigencia", ha enfatizado.

 

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más