Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas propone cerrar el espacio aéreo a Rusia, prohibir las emisiones de RT y Sputnik y armará a Ucrania

La propuesta de la Comisión sobre el espacio aéreo y los medios de comunicación tienen que recibir la aprobación de los estados antes de poder entrar en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.
Errusiako armada indartzen ari da. Argazkia: EFE.
Ejército ruso. Foto: Efe

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este domingo prohibir el aterrizaje, despegue o paso de cualquier avión ruso en el espacio aéreo de la Unión Europea y las emisiones de Russia Today y Sputnik en territorio comunitario, así como nuevas sanciones a Bielorrusia por su colaboración en la invasión de Ucrania.

Estas medidas se suman a la paralización de transacciones del Banco Central de Rusia y la exclusión de varios bancos rusos de SWIFT anunciados ayer, así como a la financiación europea a la compra y entrega de armas y equipos militares a Ucrania.

La propuesta de la Comisión tiene que recibir la aprobación del Consejo (los países) antes de poder entrar en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.

En una declaración a los medios, Von der Leyen ha explicado que las restricciones en el espacio aéreo se aplicarán a aeronaves de propiedad rusa, registrado en Rusia o controlados por Rusia, esto es, de propiedad, fletado o controlado de otro modo por una persona jurídica o física rusa.

Russia Today y Sputnik

La segunda medida, con la prohibición de las emisiones de Russia Today y Sputnik en la Unión Europea, va dirigida a frenar "la maquinaria mediática del Kremlin" y permitirá, ha dicho Von der Leyen, que los medios estatales y sus filiales no puedan "difundir sus mentiras para justificar la guerra de Putin y para sembrar la división en nuestra Unión".

La Unión Europea también sancionará a Bielorrusia por colaborar con Rusia en su invasión de Ucrania mediante medidas de restricción de exportaciones de sus combustibles minerales hasta el tabaco, madera, cemento, hierro y acero, así como a los bienes con doble uso que pueden emplearse con objetivos militares.

Armas a Ucrania

La Unión Europa (UE) ha acordado este domingo, por primer vez en su historia, organizar y financiar, con 500 millones de euros, el aprovisionamiento de armas en una guerra en un país tercero, en este caso la que libra Ucrania contra el invasor ruso.

"Hemos decidido utilizar nuestras capacidades para dar armas, armas letales, asistencia letal al Ejército ucraniano, por valor de 450 millones de paquete de apoyo, y 50 millones más para suministros no letales, como combustible y equipos de protección", anunció el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una rueda de prensa al término de una videconferencia de ministros comunitarios del ramo.

Más noticias sobre internacional

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hamás dice que "la batalla continúa" dos años después de los ataques del 7-O y la ofensiva de Israel en Gaza

Afirma que los ataques "siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo". "Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costes, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina", ha subrayado, al tiempo que ha ensalzado "la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ha ofrecido un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que han interpretado temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.

Cargar más