Putin pone en alerta a sus fuerzas de disuasión nuclear

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha ordenado hoy poner las fuerzas de disuasión nuclear rusas en "régimen especial de servicio" tras las "declaraciones agresivas" de los principales países de la OTAN.
"Los más altos cargos de los principales países de la OTAN se permiten declaraciones agresivas en contra de nuestro país, por eso ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado mayor poner las fuerzas de disuasión del Ejército ruso en régimen especial de servicio", ha dicho.
Las fuerzas de disuasión estratégica de Rusia la componen las fuerzas nucleares, incluidos los misiles intercontinentales, así como fuerzas no nucleares, y la defensa antimisiles, el sistema de alerta temprana y la defensa antiaérea.
El mandatario ruso ha dado estas instrucciones en una reunión con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Guerásimov.
Putin ha subrayado que Occidente da pasos inamistosos respecto a Rusia desde el punto de vista económico.
"Me refiero a las sanciones ilegítimas bien conocidas por todos", ha agregado, en referencia al vendaval de sanciones occidentales impuestas a Rusia tras su invasión a Ucrania, que el Kremlin denomina "operación militar especial" de "desmilitarización del país vecino".
Ucrania controla "totalmente" Kiev y Járkov
El presidente de la Administración Estatal Regional de Járkov, Oleg Sineguboc, ha informado este domingo que las tropas rusas han logrado abrirse paso hasta llegar al centro de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania.
"Ha habido un avance de vehículos enemigos rusos en Járkov, incluyendo la parte central de la ciudad", ha explicado Sineguboc, pidiendo a los ciudadanos que se queden en sus casas.
"Por favor, quédense en casa. La situación en la ciudad es muy tensa", ha pedido también el alcalde de Járkov, Igor Terekhov, después de subrayar que están teniendo lugar enfrentamientos intensos en las calles de la ciudad, según declaraciones recogidas por la agencia ucraniana UNIAN.
Destruir infraestructuras
El Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania ha confirmado la información, han recomendado a la población dirigirse a los refugios y han asegurado que "destruirán al enemigo".
"Combatimos en Járkov, Rusia sufre bajas. Ya hay información sobre el primer vehículo de los ocupantes rusos que irrumpió en Járkov que ha sido destruido. La lucha continúa" han difundido, junto a dos vídeos con blindados en llamas.
"Los ocupantes rusos envían activamente grupos de sabotaje y reconocimiento que están destruyendo la infraestructura civil y asesinando a civiles en las grandes ciudades" han denunciado, como un depósito de petróleo en Vasilkov, al suroeste de Kiev, y de un gasoducto en Járkov.
También han denunciado que las tropas rusas "utilizan unidades y subdivisiones militares, integradas principalmente por caucásicos", en referencia a las tropas chechenas, con el fin de "intimidar a la población".
Kiev resiste en la cuarta jornada del conflicto
Las Fuerzas Armadas ucranianas han asegurado que la situación en Kiev es "tranquila" y que la capital está "completamente controlada" por el Ejército ucraniano tras los diversos enfrentamientos que han tenido lugar en la ciudad en la cuarta jornada del conflicto.
Por su parte, el presidente del país, Volodímir Zelenski, ha descrito una "noche brutal", durante la cual fuerzas rusas han atacado "áreas civiles" sin infraestructura militar. "Los rusos están atacando todo, ambulancias incluidas", ha lamentado.
En un comunicado emitido por las Fuerzas Armadas, se expone que el principal objetivo de Rusia es tomar la capital de Ucrania. Algo que, "debido a la fuerte resistencia de la población civil, las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la Guardia Nacional y la Policía Nacional", no ha ocurrido.
Por su parte, el gobernador de la región de Járkov, Oleh Sinegubov, ha asegurado este domingo que las fuerzas ucranianas controlan "totalmente" la ciudad de Járkov.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla están ya en Roma.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".