Putin pone en alerta a sus fuerzas de disuasión nuclear
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha ordenado hoy poner las fuerzas de disuasión nuclear rusas en "régimen especial de servicio" tras las "declaraciones agresivas" de los principales países de la OTAN.
"Los más altos cargos de los principales países de la OTAN se permiten declaraciones agresivas en contra de nuestro país, por eso ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado mayor poner las fuerzas de disuasión del Ejército ruso en régimen especial de servicio", ha dicho.
Las fuerzas de disuasión estratégica de Rusia la componen las fuerzas nucleares, incluidos los misiles intercontinentales, así como fuerzas no nucleares, y la defensa antimisiles, el sistema de alerta temprana y la defensa antiaérea.
El mandatario ruso ha dado estas instrucciones en una reunión con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Guerásimov.
Putin ha subrayado que Occidente da pasos inamistosos respecto a Rusia desde el punto de vista económico.
"Me refiero a las sanciones ilegítimas bien conocidas por todos", ha agregado, en referencia al vendaval de sanciones occidentales impuestas a Rusia tras su invasión a Ucrania, que el Kremlin denomina "operación militar especial" de "desmilitarización del país vecino".
Ucrania controla "totalmente" Kiev y Járkov
El presidente de la Administración Estatal Regional de Járkov, Oleg Sineguboc, ha informado este domingo que las tropas rusas han logrado abrirse paso hasta llegar al centro de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania.
"Ha habido un avance de vehículos enemigos rusos en Járkov, incluyendo la parte central de la ciudad", ha explicado Sineguboc, pidiendo a los ciudadanos que se queden en sus casas.
"Por favor, quédense en casa. La situación en la ciudad es muy tensa", ha pedido también el alcalde de Járkov, Igor Terekhov, después de subrayar que están teniendo lugar enfrentamientos intensos en las calles de la ciudad, según declaraciones recogidas por la agencia ucraniana UNIAN.
Destruir infraestructuras
El Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania ha confirmado la información, han recomendado a la población dirigirse a los refugios y han asegurado que "destruirán al enemigo".
"Combatimos en Járkov, Rusia sufre bajas. Ya hay información sobre el primer vehículo de los ocupantes rusos que irrumpió en Járkov que ha sido destruido. La lucha continúa" han difundido, junto a dos vídeos con blindados en llamas.
"Los ocupantes rusos envían activamente grupos de sabotaje y reconocimiento que están destruyendo la infraestructura civil y asesinando a civiles en las grandes ciudades" han denunciado, como un depósito de petróleo en Vasilkov, al suroeste de Kiev, y de un gasoducto en Járkov.
También han denunciado que las tropas rusas "utilizan unidades y subdivisiones militares, integradas principalmente por caucásicos", en referencia a las tropas chechenas, con el fin de "intimidar a la población".
Kiev resiste en la cuarta jornada del conflicto
Las Fuerzas Armadas ucranianas han asegurado que la situación en Kiev es "tranquila" y que la capital está "completamente controlada" por el Ejército ucraniano tras los diversos enfrentamientos que han tenido lugar en la ciudad en la cuarta jornada del conflicto.
Por su parte, el presidente del país, Volodímir Zelenski, ha descrito una "noche brutal", durante la cual fuerzas rusas han atacado "áreas civiles" sin infraestructura militar. "Los rusos están atacando todo, ambulancias incluidas", ha lamentado.
En un comunicado emitido por las Fuerzas Armadas, se expone que el principal objetivo de Rusia es tomar la capital de Ucrania. Algo que, "debido a la fuerte resistencia de la población civil, las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la Guardia Nacional y la Policía Nacional", no ha ocurrido.
Por su parte, el gobernador de la región de Járkov, Oleh Sinegubov, ha asegurado este domingo que las fuerzas ucranianas controlan "totalmente" la ciudad de Járkov.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.