Putin pone en alerta a sus fuerzas de disuasión nuclear

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha ordenado hoy poner las fuerzas de disuasión nuclear rusas en "régimen especial de servicio" tras las "declaraciones agresivas" de los principales países de la OTAN.
"Los más altos cargos de los principales países de la OTAN se permiten declaraciones agresivas en contra de nuestro país, por eso ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado mayor poner las fuerzas de disuasión del Ejército ruso en régimen especial de servicio", ha dicho.
Las fuerzas de disuasión estratégica de Rusia la componen las fuerzas nucleares, incluidos los misiles intercontinentales, así como fuerzas no nucleares, y la defensa antimisiles, el sistema de alerta temprana y la defensa antiaérea.
El mandatario ruso ha dado estas instrucciones en una reunión con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Guerásimov.
Putin ha subrayado que Occidente da pasos inamistosos respecto a Rusia desde el punto de vista económico.
"Me refiero a las sanciones ilegítimas bien conocidas por todos", ha agregado, en referencia al vendaval de sanciones occidentales impuestas a Rusia tras su invasión a Ucrania, que el Kremlin denomina "operación militar especial" de "desmilitarización del país vecino".
Ucrania controla "totalmente" Kiev y Járkov
El presidente de la Administración Estatal Regional de Járkov, Oleg Sineguboc, ha informado este domingo que las tropas rusas han logrado abrirse paso hasta llegar al centro de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania.
"Ha habido un avance de vehículos enemigos rusos en Járkov, incluyendo la parte central de la ciudad", ha explicado Sineguboc, pidiendo a los ciudadanos que se queden en sus casas.
"Por favor, quédense en casa. La situación en la ciudad es muy tensa", ha pedido también el alcalde de Járkov, Igor Terekhov, después de subrayar que están teniendo lugar enfrentamientos intensos en las calles de la ciudad, según declaraciones recogidas por la agencia ucraniana UNIAN.
Destruir infraestructuras
El Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania ha confirmado la información, han recomendado a la población dirigirse a los refugios y han asegurado que "destruirán al enemigo".
"Combatimos en Járkov, Rusia sufre bajas. Ya hay información sobre el primer vehículo de los ocupantes rusos que irrumpió en Járkov que ha sido destruido. La lucha continúa" han difundido, junto a dos vídeos con blindados en llamas.
"Los ocupantes rusos envían activamente grupos de sabotaje y reconocimiento que están destruyendo la infraestructura civil y asesinando a civiles en las grandes ciudades" han denunciado, como un depósito de petróleo en Vasilkov, al suroeste de Kiev, y de un gasoducto en Járkov.
También han denunciado que las tropas rusas "utilizan unidades y subdivisiones militares, integradas principalmente por caucásicos", en referencia a las tropas chechenas, con el fin de "intimidar a la población".
Kiev resiste en la cuarta jornada del conflicto
Las Fuerzas Armadas ucranianas han asegurado que la situación en Kiev es "tranquila" y que la capital está "completamente controlada" por el Ejército ucraniano tras los diversos enfrentamientos que han tenido lugar en la ciudad en la cuarta jornada del conflicto.
Por su parte, el presidente del país, Volodímir Zelenski, ha descrito una "noche brutal", durante la cual fuerzas rusas han atacado "áreas civiles" sin infraestructura militar. "Los rusos están atacando todo, ambulancias incluidas", ha lamentado.
En un comunicado emitido por las Fuerzas Armadas, se expone que el principal objetivo de Rusia es tomar la capital de Ucrania. Algo que, "debido a la fuerte resistencia de la población civil, las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la Guardia Nacional y la Policía Nacional", no ha ocurrido.
Por su parte, el gobernador de la región de Járkov, Oleh Sinegubov, ha asegurado este domingo que las fuerzas ucranianas controlan "totalmente" la ciudad de Járkov.
Más noticias sobre internacional
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.