Resumen de la situación
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué ha pasado este miércoles en la guerra de Ucrania? Resumen de las principales noticias

Todo lo que necesitas saber en este momento sobre la invasión rusa de Ucrania, resumido.
Un soldado camina entre unas barreras defensivas. Foto: EFE
Soldados ucranianos preparan la defensa de Kiev. EFE

- El Ejército de Rusia ha avanzado este miércoles con intensos ataques en el sur de Ucrania, donde ha tomado el control de Jersón, y donde prácticamente bloquea ya Mariúpol, así como en el este, donde asegura haberse apoderado en buena medida de la costa del mar de Azov.

- Ya por la noche, Moscú ha bombardeado el entorno de la estación de tren de Kiev y parte de la capital podría quedarse sin calefacción por los daños sufridos en una tubería principal.

- Según el Pentágono, el avance del convoy militar ruso de más 60 kilómetros que se dirige hacia Kiev ha quedado estancado entre las últimas 24-36 horas por la resistencia ucraniana y porque los rusos se estarían reagrupando y evaluando la situación.

Destrozos en Járkov y Mariupol. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Mikel Ayestaran en Ucrania
18:00 - 20:00

- ¿Cuántos muertos está causando la guerra? El Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania cifra en más de 2.000 el número de civiles muertos en la ofensiva, mientras que el Ministerio de Defensa de Rusia ha admitido la muerte de 498 soldados rusos.

Supermercado en Kiev. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

- La segunda ronda de las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana sobre un posible alto el fuego se ha aplazado a mañana jueves.

- La invasión rusa ha provocado que más países quieran unirse a la Unión Europea en busca de protección: Georgia, otra ex república soviética como Ucrania, ha anunciado hoy que solicitará mañana su adhesión de "emergencia".

- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado la entrega de material militar ofensivo a la resistencia ucraniana, dando así marcha atrás a la posición inicial.

- Más sanciones de la Unión Europea: Los Veintisiete han suspendido desde hoy mismo las actividades de los medios rusos Sputnik y Russia Today y han excluido a siete bancos rusos del sistema Swift. Además, estudia adoptar medidas para evitar que las criptodivisas sean utilizadas para sortear las sanciones económicas.

- Con una abrumadora mayoría, la Asamblea General de la ONU ha aprobado una resolución de condena a la invasión de Ucrania y ha exigido a Rusia la retirada inmediata de sus tropas. De los 193 Estados miembros de Naciones Unidas, 141 han respaldado el texto, mientras que únicamente cinco han votado en contra: la propia Rusia, Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea.

- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha advertido de que una Tercera Guerra Mundial sería "nuclear y devastadora". Así ha hecho alusión a las declaraciones del presidente de Estados Unido, Joe Biden, quien ha señalado que la única alternativa a la imposición de sanciones sería el "comienzo de la Tercera Guerra Mundial".

- ACNUR ha elevado a 874.000 el número de ucranianos que han huido de la guerra que se inició hace una semana.

- El periodista vasco Pablo González sigue detenido y desaparecido en Polonia y su abogado, Gonzalo Boye, sigue sin poder hablar con él. Entrevistado en eitb.eus, ha reclamado al Gobierno de España que actúe para exigir su liberación.

Gonzalo Boye, abogado de Pablo González.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más