Rusia intensifica sus ataques en el sur y este de Ucrania, y lanza un misil contra Kiev
El Ejército ruso ha intensificado sus ataques durante este miércoles en el sur y este de Ucrania, donde aseguran haber tomado el control de Jersón, han bombardeado Járkov y bloquean el acceso a Mariúpol. Desde el inicio de la invasión hace siete días, ya han matado a más de 2.000 civiles y 875.000 ucranianos han huido del país.
En Kiev, la defensa antiaérea ha logrado interceptar y destruir en el aire un misil ruso, cuyos restos han provocado la rotura de una importante tubería de suministro de calefacción de la ciudad, según ha informado el asesor del ministro del Interior ucraniano, Anton Gueráshenko.
"Una importante tubería de calefacción en Kiev resultó dañada como resultado del ataque con misiles en el área de la estación central de trenes. Una parte de la ciudad podría verse privada de calefacción esta noche", ha escrito en un mensaje en Telegram, donde, además, ha compartido un vídeo del instante del impacto.
"Bastardos quieren congelar Kiev (...) Parte de Kiev puede quedar sin calefacción", ha denunciado Gerashchenko.
Las autoridades ucranianas ha señalado que "miles de mujeres y niños ucranianos" han sido evacuados de la zona y han asegurado que "el movimiento de trenes continua".
Las personas que aún no han huido de Kiev se encuentran desde este pasado martes en las estaciones de trenes y metro y en refugios, después de que Rusia anunciara ataques contra puntos estratégicos de la capital y recomendara a la población a que abandonaran sus hogares.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha alertado esta mediodía a los habitantes de la ciudad de que las tropas rusas se acercan cada vez más a la capital ucraniana y ha asegurado que los kievitas se preparan para defender la urbe.
"El enemigo está reuniendo fuerzas cada vez más cerca de la capital. Llamo a todos los habitantes de Kiev a no rendirse", ha añadido.
Por su parte, las autoridades ucranianas han informado de que dos cazas rusos han sido derribados por su Ejército durante los últimos bombardeos registrados en Kiev.
En los enfrentamientos habrían participado, además, un par de cazas MiG-29 ucranianos, si bien una de las aeronaves ha sufrido graves daños y el piloto está en paradero desconocido, según las mismas fuentes.
La presión de las tropas rusas sobre la capital ucraniana se incrementó este pasado martes: un proyectil alcanzó un hospital privado de maternidad y la torre de televisión de Kiev fue bombardeada, matando al menos a cinco personas, según el Servicio de Emergencia de Ucrania.
En el norte de la capital nuevas imágenes de la empresa estadounidense Maxar Technologies han revelado que el largo convoy militar ruso que se encuentra en las afueras de la capital, a unos 30 kilómetros de la ciudad, es más grande de lo que se pensaba inicialmente. La columna alcanza ya los 64 kilómetros y consiste en carros blindados, artillería y otros vehículos militares.
Ataques en las ciudades de Járkov, Jerson y Mariúpol
El centro de la ciudad de Járkov, de mayoría rusófona y situada apenas a 40 kilómetros de la frontera con Rusia, ha sido escenario este miércoles de nuevos ataques con artillería que han dejado al menos cuatro muertos y nueve heridos, según las autoridades locales.
Los ataques han alcanzado la principal comisaría, un edificio universitario y el Ayuntamiento, entre otros lugares.
El ataque a la ciudad se ha llevado a cabo horas después de que el Ejército ruso enviara paracaidistas a la localidad para seguir con la invasión.
Además, los soldados rusos han tomado totalmente con militares y vehículos blindados pesados Jersón, una ciudad situada a orillas del mar Negro y que cuenta con cerca de 300.000 habitantes.
Más al este, en Mariúpol, a orillas del mar de Azov y en la región de Donetsk, los independentistas apoyados por el poderío militar ruso han asegurado que sus fuerzas habían bloqueado la ciudad.
Sin embargo, el Ministerio del Interior ucraniano ha afirmado que "las batallas por Mariúpol continúan", ya que las unidades de la Guardia Nacional junto con las Fuerzas Armadas "mantienen la defensa de la ciudad".
Te puede interesar
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.