Rusia intensifica sus ataques en el sur y este de Ucrania, y lanza un misil contra Kiev
El Ejército ruso ha intensificado sus ataques durante este miércoles en el sur y este de Ucrania, donde aseguran haber tomado el control de Jersón, han bombardeado Járkov y bloquean el acceso a Mariúpol. Desde el inicio de la invasión hace siete días, ya han matado a más de 2.000 civiles y 875.000 ucranianos han huido del país.
En Kiev, la defensa antiaérea ha logrado interceptar y destruir en el aire un misil ruso, cuyos restos han provocado la rotura de una importante tubería de suministro de calefacción de la ciudad, según ha informado el asesor del ministro del Interior ucraniano, Anton Gueráshenko.
"Una importante tubería de calefacción en Kiev resultó dañada como resultado del ataque con misiles en el área de la estación central de trenes. Una parte de la ciudad podría verse privada de calefacción esta noche", ha escrito en un mensaje en Telegram, donde, además, ha compartido un vídeo del instante del impacto.
"Bastardos quieren congelar Kiev (...) Parte de Kiev puede quedar sin calefacción", ha denunciado Gerashchenko.
Las autoridades ucranianas ha señalado que "miles de mujeres y niños ucranianos" han sido evacuados de la zona y han asegurado que "el movimiento de trenes continua".
Las personas que aún no han huido de Kiev se encuentran desde este pasado martes en las estaciones de trenes y metro y en refugios, después de que Rusia anunciara ataques contra puntos estratégicos de la capital y recomendara a la población a que abandonaran sus hogares.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha alertado esta mediodía a los habitantes de la ciudad de que las tropas rusas se acercan cada vez más a la capital ucraniana y ha asegurado que los kievitas se preparan para defender la urbe.
"El enemigo está reuniendo fuerzas cada vez más cerca de la capital. Llamo a todos los habitantes de Kiev a no rendirse", ha añadido.
Por su parte, las autoridades ucranianas han informado de que dos cazas rusos han sido derribados por su Ejército durante los últimos bombardeos registrados en Kiev.
En los enfrentamientos habrían participado, además, un par de cazas MiG-29 ucranianos, si bien una de las aeronaves ha sufrido graves daños y el piloto está en paradero desconocido, según las mismas fuentes.
La presión de las tropas rusas sobre la capital ucraniana se incrementó este pasado martes: un proyectil alcanzó un hospital privado de maternidad y la torre de televisión de Kiev fue bombardeada, matando al menos a cinco personas, según el Servicio de Emergencia de Ucrania.
En el norte de la capital nuevas imágenes de la empresa estadounidense Maxar Technologies han revelado que el largo convoy militar ruso que se encuentra en las afueras de la capital, a unos 30 kilómetros de la ciudad, es más grande de lo que se pensaba inicialmente. La columna alcanza ya los 64 kilómetros y consiste en carros blindados, artillería y otros vehículos militares.
Ataques en las ciudades de Járkov, Jerson y Mariúpol
El centro de la ciudad de Járkov, de mayoría rusófona y situada apenas a 40 kilómetros de la frontera con Rusia, ha sido escenario este miércoles de nuevos ataques con artillería que han dejado al menos cuatro muertos y nueve heridos, según las autoridades locales.
Los ataques han alcanzado la principal comisaría, un edificio universitario y el Ayuntamiento, entre otros lugares.
El ataque a la ciudad se ha llevado a cabo horas después de que el Ejército ruso enviara paracaidistas a la localidad para seguir con la invasión.
Además, los soldados rusos han tomado totalmente con militares y vehículos blindados pesados Jersón, una ciudad situada a orillas del mar Negro y que cuenta con cerca de 300.000 habitantes.
Más al este, en Mariúpol, a orillas del mar de Azov y en la región de Donetsk, los independentistas apoyados por el poderío militar ruso han asegurado que sus fuerzas habían bloqueado la ciudad.
Sin embargo, el Ministerio del Interior ucraniano ha afirmado que "las batallas por Mariúpol continúan", ya que las unidades de la Guardia Nacional junto con las Fuerzas Armadas "mantienen la defensa de la ciudad".
Más noticias sobre internacional
Premio Nobel de Medicina 2025 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi han sido galardonados por identificar los guardias de seguridad del sistema inmunitario, las células T reguladoras, que evitan que las células inmunitarias ataquen a nuestro propio organismo. La esperanza es poder tratar o curar enfermedades autoinmunes.
Lecornu: "no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones" para gobernar
El primer ministro saliente ha afirmado en Matignon (sede del gobierno) que había "intentado construir una vía (...) en temas que anteriormente habían estado bloqueados", como el seguro de desempleo y la seguridad social, para "reinstaurar la gestión conjunta" y "construir una hoja de ruta" para sacar al país de la crisis.
Arranca un nuevo intento para avanzar hacia la paz en Gaza, con la propuesta de Trump como punto de partida
Las delegaciones de Israel y Hamás, junto con las partes mediadioras (Estados Unidos y Qatar) van llegando ya a Egipto, donde se prevé que en las próximas horas se inicien las conversaciones. Mientras, en Gaza, ha transcurrido la primera madrugada sin víctimas mortales desde marzo.
Lecornu presenta su dimisión a Macron pocas horas después del nombramiento de su Gobierno
En un breve comunicado, el Elíseo ha indicado que Macron ha aceptado la dimisión que le ha presentado Lecornu, lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas.
Miles de montañeros se quedan atrapados en el Everest tras una enorme tormenta de nieve
Unas 350 personas han sido ya rescatadas mientras continúan las operaciones de búsqueda en zonas de gran altitud, con rutas bloqueadas por varios metros de nieve. La tormenta sorprendió en la noche del sábado a centenares de excursionistas en el valle de Gama, situado a una altitud promedio de 4.200 metros sobre el nivel del mar y que conduce a la cara oriental Kangshung del Everest. Decenas de tiendas fueron derrumbadas y el viento impidió el acceso de helicópteros para el rescate de los montañeros.
Será noticia: Negociaciones de paz entre Israel y Hamás, 100 años del Aquarium y arranca la vacunación de la gripe
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los activistas de la flotilla denuncian malos tratos de Israel: "Una situación de intentar humillarnos y vejarnos"
Preguntados por si han llegado a temer por su vida, un activista ha respondido que él "personalmente sí": "Ha habido momentos que he pensado, aquí es donde me matan".
Llegada de 21 activistas de la Global Sumud Flotilla al aeropuerto de Barajas
Se trata de 21 personas de nacionalidad española, que han denunciado "malos tratos" por parte de Israel durante la detención. Los cuatro activistas vascos siguen presos, al renunciar a firmar su autoinculpación.
Negociadores de Israel y Hamás abordarán este lunes en Egipto el plan propuesto por Trump
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha ordenado ya la salida de una delegación hacia el país africano, encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer.
21 activistas de la Global Sumud Flotilla de nacionalidad española llegan a Madrid
Ningún ciudadano de Euskal Herria está entre esas 21 personas del Movimiento Global por Gaza. Así, los ciudadanos vascos, que no han firmado la autoinculpación, se encuentran junto con las 24 personas de nacionalidad española retenidas en la cárcel de Saharonim.