Inditex y Tendam suspenden su actividad en Rusia, donde cuentan con 9400 empleados
Las compañías textiles españolas Inditex (Zara, Bershka, Pull&Bear, Stradivarious, Oysho, Masssimo Dutti, Zara Home y Uterqüe) y Tendam (Cortefiel, Women'secret, Springfield y Pedro del Hierro, entre otras) han informado este sábado de que proceden a "suspender temporalmente" su actividad en Rusia debido al conflicto con Ucrania.
Las dos empresas han hecho pública hoy esta decisión, que afecta tanto a sus tiendas físicas (más de 500 en el caso de Inditex y cerca de 50 para Tendam) como al canal "online".
En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil, los responsables de Inditex han explicado que no pueden "garantizar la continuidad de las operaciones en las actuales circunstancias". Han apuntado, además, que su prioridad ahora será su plantilla en el país, formada por más de 9000 personas, y para ellos pondrá en marcha "un plan especial de apoyo", aunque no ha facilitado más detalles al respecto.
"Rusia constituye alrededor del 8,5 % del ebit global del grupo", han explicado estas mismas fuentes, que han puntualizado además que todas las tiendas operan en régimen de alquiler, "por lo que la inversión no es relevante desde el punto de vista financiero".
Por su parte, los gestores de Tendam han señalado que esta suspensión de su operativa en Rusia "se efectuará garantizando la máxima protección" de sus 400 empleados en el país. La firma ya cerró la semana pasada sus franquicias en Ucrania.
La compañía textil ha mostrado su disposición a "colaborar en todo aquello que pueda ser necesario" con la autoridades españolas y ONG internacionales en el marco de este conflicto.
Las dos multinacionales españolas siguen así los pasos de otras grandes empresas que han cortado sus negocios con Rusia en los últimos días, ya sea en señal de protesta por la invasión de Ucrania, por problemas de suministros o para cumplir con las sanciones impuestas por otros gobiernos contra Moscú. Entre ellas están, por ejemplo: Mango, H&M, Nike, Adidas, Mango, Burberry, Ikea, Apple, Airbnb y muchas del sector automóvil: Toyota, Mitsubishi, Honda, Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz, Daimler Truck, Mazda, General Motors, Jaguar Land Rover, Aston Martin, Renault o Harley-Davidson.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Lista de multinacionales que abandonan Rusia debido a la invasión de Ucrania
Te puede interesar
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.