Hoy es noticia
GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Inditex y Tendam suspenden su actividad en Rusia, donde cuentan con 9400 empleados

Cierran las tiendas de Zara, Bershka, Pull&Bear, Stradivarious, Oysho, Masssimo Dutti, Zara Home y Uterqüe así como Cortefiel, Women'secret, Springfield y Pedro del Hierro y se suspende la venta online en Rusia. Ambas compañías se suman así al camino emprendido por otras marcas conocidas.
Tienda de Zara en Rusia. Foto: Dmitry91 | wikimedia

Las compañías textiles españolas Inditex (Zara, Bershka, Pull&Bear, Stradivarious, Oysho, Masssimo Dutti, Zara Home y Uterqüe) y Tendam (Cortefiel, Women'secret, Springfield y Pedro del Hierro, entre otras) han informado este sábado de que proceden a "suspender temporalmente" su actividad en Rusia debido al conflicto con Ucrania.

Las dos empresas han hecho pública hoy esta decisión, que afecta tanto a sus tiendas físicas (más de 500 en el caso de Inditex y cerca de 50 para Tendam) como al canal "online".

En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil, los responsables de Inditex han explicado que no pueden "garantizar la continuidad de las operaciones en las actuales circunstancias". Han apuntado, además, que su prioridad ahora será su plantilla en el país, formada por más de 9000 personas, y para ellos pondrá en marcha "un plan especial de apoyo", aunque no ha facilitado más detalles al respecto.

"Rusia constituye alrededor del 8,5 % del ebit global del grupo", han explicado estas mismas fuentes, que han puntualizado además que todas las tiendas operan en régimen de alquiler, "por lo que la inversión no es relevante desde el punto de vista financiero".

Por su parte, los gestores de Tendam han señalado que esta suspensión de su operativa en Rusia "se efectuará garantizando la máxima protección" de sus 400 empleados en el país. La firma ya cerró la semana pasada sus franquicias en Ucrania.

La compañía textil ha mostrado su disposición a "colaborar en todo aquello que pueda ser necesario" con la autoridades españolas y ONG internacionales en el marco de este conflicto.

Las dos multinacionales españolas siguen así los pasos de otras grandes empresas que han cortado sus negocios con Rusia en los últimos días, ya sea en señal de protesta por la invasión de Ucrania, por problemas de suministros o para cumplir con las sanciones impuestas por otros gobiernos contra Moscú. Entre ellas están, por ejemplo: Mango, H&M, Nike, Adidas, Mango, Burberry, Ikea, Apple, Airbnb y muchas del sector automóvil: Toyota, Mitsubishi, Honda, Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz, Daimler Truck, Mazda, General Motors, Jaguar Land Rover, Aston Martin, Renault o Harley-Davidson.

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más