GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia reanuda su ofensiva en Mariúpol y Volnovaja tras la fallida evacuación

Moscú denuncia "la falta de voluntad de la parte ucraniana de influir en los nacionalistas" que usan a la población como "escudos humanos" y usan el alto el fuego "para reagruparse y fortalecer sus posiciones". Mientras tanto, anuncian la tercera ronda de negociaciones para el lunes.
18:00 - 20:00
Tras el fallido alto al fuego, los corredores no han podido utilizarse

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado el reinicio de la ofensiva contra las ciudades de Mariúpol y Volnovaja, donde en las últimas horas ha fracasado un esfuerzo para evacuar a los más de 400.000 civiles que viven en ambas poblaciones del sur del país.

El Kremlin ha anunciado el reinicio de las operaciones ofensivas  "debido a la falta de voluntad de la parte ucraniana de influir en los nacionalistas" que están defendiendo estas ciudades del ataque ruso.

"Ni un solo civil ha podido salir de Mariípol y Volnovaja por los corredores de seguridad anunciados", ha denunciado el Ministerio de Defensa en un comunicado recogido por TASS.

El Ministerio ha acusado a batallones de ultraderecha ucranianos de usar a la población de ambas ciudades como "escudos humanos" y de aprovechar los preparativos de la frustrada evacuación "para reagruparse y fortalecer sus posiciones".

Por su parte, las autoridades de la ciudad ucraniana de Mariúpol han anunciado la paralización del proceso de evacuación tras acusar a Rusia de incumplir los términos del alto el fuego de cinco horas anunciado para facilitar la salida de los civiles de la localidad, donde están atrapadas unas 400.000 personas.

La tercera ronda de negociaciones, el lunes

Mientras tanto, la tercera ronda de negociaciones ruso-ucranianas para buscar un cese de hostilidades en la guerra de Ucrania tendrá lugar el próximo lunes 7, ha informado un miembro de la delegación ucraniana.

"La tercera ronda de negociaciones tendrás lugar el lunes", ha señalado David Arajamia, jefe de la fracción parlamentaria del partido del presidente Volodímir Zelenski, en Facebook.

La reunión tendrá lugar en la frontera polaco-bielorrusa. 

La primera ronda de negociaciones entre las delegaciones de la Rusia y Ucrania se llevó a cabo el 28 de febrero, y la segunda, el 3 de marzo, ambas en territorio bielorruso. 

En la segunda reunión las partes llegaron a un acuerdo para el establecimiento de corredores humanitarios para la evacuación de civiles, la entrega de alimentos y medicinas. 

Sin embargo, la prevista apertura este sábado de dos corredores humanitarios en Mariúpol y Volnovaja, en el sureste de Ucrania, para evacuar a la población civil, anunciada por Rusia, quedó suspendida por operaciones militares de las que ambas partes se acusaron mutuamente.

Ucrania mata a uno de sus negociadores

El servicio secreto ucraniano (SBU) ha matado a uno de los miembros de la delegación negociadora ucraniana que se reunió recientemente con una delegación rusa para intentar lograr un acuerdo y que ha sido identificado como Denis Kireev, acusado de traición.

Kireev habría recibido un disparo estando bajo custodia, según ha informado el diario ucraniano Pravda en su edición digital citando fuentes políticas de alto nivel en una información que no ha sido confirmada por las autoridades.

Aviso a Estonia, Letonia y Lituania

Por otro lado, el Ministerio de Exteriores de Rusia ha avisado a los estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) de que serán responsables de las consecuencia provocadas por la "psicosis antirrusa" que han desatado, en respuesta a la decisión de estos países, junto a la Unión Europea, de suspender a Moscú del Consejo de Estados del Mar Báltico este viernes, según un comunicado recogido por TASS.

"Advertimos a Vilnius, Riga y Tallin sobre la responsabilidad por las consecuencias de la psicosis antirrusa desatada por ellos", de acuerdo con la nota.

Asimismo, el Ministerio de Exteriores ruso ha instado a las autoridades de los países bálticos a tomar todas las medidas necesarias para proteger las misiones diplomáticas rusas.

"Exigimos a las autoridades competentes de estos países que tomen medidas inmediatas para proteger las misiones diplomáticas y consulares rusas y sus empleados en el marco de estricto cumplimiento de las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y sobre Relaciones Consulares de 1963".

Previamente, la portavoz del Ministerio, Maria Zajarova, ha avisado a estos tres países de que la suspensión era considerada como "una acción hostil que contradice el espíritu de cooperación báltica y los fundamentos legales del Consejo".

18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más