Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Zelenski, a la conquista de las redes sociales en busca del apoyo de Occidente

Actor antes de político, el presidente de Ucrania ha sabido dominar el lenguaje audiovisual y de las redes sociales para hacerse oír en Europa y Estados Unidos.
Volodimir Zelenski, en uno de sus 'selfies'. Imagen de un vídeo del presidente de Ucrania

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, ha elegido las redes sociales como uno de sus principales vías de comunicación, sobre todo tras la invasión de Rusia. En vídeos grabados por él mismo, así como frente a las cámaras de televisión, el líder ucraniano presenta su perfil personal, proyecta una imagen de resistencia y busca la empatía de la opinión pública occidental.

El 24 de febrero, antes de que Vladimir Putin, su homólogo ruso, anunciara la operación militar de Rusia en suelo ucraniano, Zelenski publicó de madrugada un vídeo en sus redes sociales. Contó que había hablado con el presidente ruso y que la guerra estaba a punto de comenzar.

El 25 de febrero, ante las dudas sobre su paradero, Zelenski demostró que estaba en Kiev, junto con su equipo de Gobierno, con otro vídeo grabado por él mismo en redes sociales. "Estamos aquí. Estamos en Kiev. Estamos defendiendo Ucrania", escribió.

Lo mismo hizo el siguiente día, frente al palacio presidencial de la capital ucraniana, con un mensaje: "No creas en las falsificaciones".

El 28 de febrero, cambió los selfies por una imagen solemne: firmó la petición oficial de entrada en la Unión Europea, en medio del conflicto armado.

18:00 - 20:00

El 1 de marzo volvió a demostrar su dominio de la comunicación en una videoconferencia con el Parlamento Europeo. Se dirigió directamente a los representantes de la ciudadanía comunitaria en un discurso lleno de simbolismo.

Ursula Von der Leyen. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Al día siguiente, en una entrevista a Reuters, otra vez de verde militar y, sentado en el suelo, ofreció de nuevo una cara humana. Aprovechó la ocasión para hablar de su familia, y al final de la entrevista, un representante de su Gobierno le informó de un bombardeo del Ejército ruso. Lo hizo en inglés, frente a las cámaras de una agencia occidental.

18:00 - 20:00

El 6 de marzo, se dirigió a la cámara, con subtítulos en inglés, para lanzar una de las peticiones que ya había trasladado a la OTAN: el cierre del espacio aéreo ucraniano, rechazado por la alianza atlántica por el riesgo directo de confrontación con Rusia que supondría.

Su último mensaje hasta la fecha es otro selfie, esta vez desde dentro de su oficina presidencial. De ese modo, responde al "cinismo" de Moscú y demuestra que "se está quedando en Kiev".

18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más