Borrell propone a los líderes de la UE doblar el envío de armas a Ucrania con otros 500 millones de euros
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, propondrá a los líderes de los Veintisiete doblar la asistencia militar a Ucrania con otros 500 millones de euros en armamento, a través del Mecanismo Europeo de Paz.
"Incrementaremos en otros 500 millones nuestra contribución al apoyo militar a Ucrania", ha asegurado el jefe de la diplomacia comunitaria a su llegada a la segunda jornada de la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra en Versalles, Francia.
Ahora será cuestión de los líderes dar el visto bueno formal a esta propuesta para ampliar la cobertura del Mecanismo de Paz Europeo, usado por primera vez para enviar armas a un tercer país en guerra.
De todas formas, Borrell ha avanzado que no hay diferencias entre los Veintisiete y que habrá un acuerdo a nivel de líderes para enviar más armas en los próximos días, tras señalar que "todo el mundo es consciente" de que hay que reforzar el apoyo militar a Kiev y aumentar la presión contra Rusia.
Por otro lado, el Consejo de Ministros de Ucrania ha recordado este viernes el presupuesto estatal para destinar 50 000 millones de grivnas (unos 1500 millones de euros) al presupuesto en Defensa.
El Gobierno busca así hacer frente a las necesidades del país en materia de defensa ante la invasión del territorio por parte de Rusia, según ha informado la agencia de noticias Ukrinform.
Las autoridades han confirmado la decisión en un decreto publicado por el Gobierno, en el que señala que el presupuesto destinado al Parlamento ha sido reducido significativamente, unos 295 millones de grivnas (unos nueve millones de euros).
Asimismo, los fondos destinados a varios programas ministeriales han sido reducidos. La invasión rusa de Ucrania comenzó el pasado 24 de febrero. Las tropas rusas han bombardeado zonas de Kiev, Chernígov, Mariúpol, Járkov, Jersón y Yitomir, entre otras.
Más noticias sobre internacional
Médicos sin Fronteras: “Los pacientes en Gaza eran sacos de huesos, particularmente los niños”
Raúl Incertis, médico anestesista de la ONG, acaba de volver de Gaza, y ha denunciado la situación que se vive allí, donde recibían en los centros médicos a muchos "civiles mutilados, particularmente mujeres y niños, disparados a propósito mientras cogían comida". Asegura que Israel ha hecho de Gaza "un lugar inhabitable, postapocalíptico".
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".