Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. prohíbe la importación de vodka, diamantes y caviar ruso

Biden también ha adelantado que los países del G7 trabajarán para cerrar a Rusia cualquier fuente de financiación procedente de instituciones financieras internacionales como el FMI y el BM.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca. Foto: EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado hoy la prohibición de importar vodka, diamantes, pescado y mariscos de Rusia a EE.UU. como sanción por la invasión rusa de Ucrania.

En una intervención televisada desde la Casa Blanca, Biden ha dado más detalles sobre la decisión adelantada ayer, jueves, de poner fin a su trato comercial favorable con Rusia y ha explicado que el objetivo es dificultar los negocios entre Moscú y Washington.

El presidente estadounidense se ha referido a los productos cuya importación ha sido prohibida como "distintivos" de la economía rusa al incluir, además del vodka, el codiciado y simbólico caviar.

Además, ha alertado al presidente ruso, Vladímir Putin, de que su país pagará "un alto precio" si usa armas químicas o biológicas en Ucrania, al mismo tiempo que ha avisado de que Washington defenderá "cada centímetro" del territorio de los aliados de la OTAN.

Sin embargo, Biden ha insistido en que quiere evitar cualquier confrontación directa entre la OTAN y Rusia porque eso supondría el inicio de la Tercera Guerra Mundial.

"Putin es el agresor y debe pagar el precio por ello"

Biden también ha adelantado que los países del G7 trabajarán para cerrar a Rusia cualquier fuente de financiación procedente de instituciones financieras internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

"Putin es el agresor y debe pagar el precio por ello. No puede seguir tomando decisiones que amenazan los fundamentos de la paz y la estabilidad internacional y luego pedir ayuda financiera a la comunidad internacional", ha apuntado.

Pese a haber sido anunciada por Biden, la retirada del trato denominado de "nación más favorecida" a Rusia debe ser aprobada por el Congreso estadounidense, algo que se espera que salga adelante sin problema al contar con apoyos tanto demócratas como republicanos.

Ucrania y Canadá ya han retirado a Rusia el estatus de "nación más favorecida", uno de los principios fundamentales del comercio internacional por el que vela la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Según la Casa Blanca, el resto de países miembros del G7 y la Unión Europea (UE) también seguirán los mismos pasos.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

Cargar más