Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. prohíbe la importación de vodka, diamantes y caviar ruso

Biden también ha adelantado que los países del G7 trabajarán para cerrar a Rusia cualquier fuente de financiación procedente de instituciones financieras internacionales como el FMI y el BM.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca. Foto: EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado hoy la prohibición de importar vodka, diamantes, pescado y mariscos de Rusia a EE.UU. como sanción por la invasión rusa de Ucrania.

En una intervención televisada desde la Casa Blanca, Biden ha dado más detalles sobre la decisión adelantada ayer, jueves, de poner fin a su trato comercial favorable con Rusia y ha explicado que el objetivo es dificultar los negocios entre Moscú y Washington.

El presidente estadounidense se ha referido a los productos cuya importación ha sido prohibida como "distintivos" de la economía rusa al incluir, además del vodka, el codiciado y simbólico caviar.

Además, ha alertado al presidente ruso, Vladímir Putin, de que su país pagará "un alto precio" si usa armas químicas o biológicas en Ucrania, al mismo tiempo que ha avisado de que Washington defenderá "cada centímetro" del territorio de los aliados de la OTAN.

Sin embargo, Biden ha insistido en que quiere evitar cualquier confrontación directa entre la OTAN y Rusia porque eso supondría el inicio de la Tercera Guerra Mundial.

"Putin es el agresor y debe pagar el precio por ello"

Biden también ha adelantado que los países del G7 trabajarán para cerrar a Rusia cualquier fuente de financiación procedente de instituciones financieras internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

"Putin es el agresor y debe pagar el precio por ello. No puede seguir tomando decisiones que amenazan los fundamentos de la paz y la estabilidad internacional y luego pedir ayuda financiera a la comunidad internacional", ha apuntado.

Pese a haber sido anunciada por Biden, la retirada del trato denominado de "nación más favorecida" a Rusia debe ser aprobada por el Congreso estadounidense, algo que se espera que salga adelante sin problema al contar con apoyos tanto demócratas como republicanos.

Ucrania y Canadá ya han retirado a Rusia el estatus de "nación más favorecida", uno de los principios fundamentales del comercio internacional por el que vela la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Según la Casa Blanca, el resto de países miembros del G7 y la Unión Europea (UE) también seguirán los mismos pasos.

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más