GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia ataca una instalación militar en Leópolis, a 20 kilómetros de la frontera con Polonia

Las autoridades ucranianas han informado de que 35 personas han fallecido, cifra que Rusia eleva a 180 personas. Todos son militares. Es el primer ataque que ocurre en Leópolis, en el oeste de Ucrania.
leopolis-lviv-ucrania-ukraina_1920x1080
18:00 - 20:00
Rusia bombardea en Ucrania una base militar cercana a Polonia con misiles lanzados desde 1500 kilómetros

Las autoridades ucranianas han denunciado un ataque ruso contra unas instalaciones militares situadas en la región de Leópolis, en el oeste del país, y a solo 20 kilómetros de distancia de la frontera con Polonia.

El ataque ha ocurrido contra la base del llamado Centro Internacional para Operaciones de Paz y Seguridad, conocido en su día como el centro de entrenamiento militar de Yavoriv para el Ejército ucraniano.

Aunque al principio se ha informado de que no ha habido víctimas, posteriormente la administración ucraniana ha informado de que al menos 35 personas han fallecido y más de 134 han resultado heridas. Rusia, por su parte, ha manifestado que ha asesinado a "más de 180 mercenarios extranjeros" y ha añaido que continuará los ataques contra ellos.

La ciudad de Leópolis -donde algunos países occidentales trasladaron sus embajadas en los días previos a la invasión rusa del 24 de febrero- no ha resultado alcanzada, aunque sí han sonado alarmas aéreas entre mensajes a la población para que busque refugio.

En cualquier caso, el ataque de hoy es el primero que tiene lugar en esta región desde el comienzo de la guerra, que hasta ahora se ha limitado principalmente al este del país salvo excepciones puntuales.

Leópolis, patrimonio mundial de la UNESCO, protege sus obras de arte ante un posible ataque. EFE Leópolis, patrimonio mundial de la UNESCO, protege sus obras de arte ante un posible ataque. EFE

16 000 voluntarios de Siria

El líder de la administración de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, aseguró ayer sábado que "en un futuro muy cercano" las tropas compuestas por 16 000 voluntarios provenientes de países de Oriente Próximo llegarán para ayudar en la invasión de Rusia a Ucrania. "No excluyo que en un futuro muy cercano estarán (los voluntarios de Oriente Próximo) con nosotros en las trincheras vecinas, hombro con hombro con nuestras unidades para la liberación de la República Popular de Donetsk, como así como la República Popular de Lugansk", ha asegurado Pushilin en una entrevista a una televisión rusa.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó este viernes su apoyo a la llegada.

Las autoridades ucranianas denuncian el secuestro de otro alcalde

Por otra parte, las autoridades ucranianas han denunciado este domingo el secuestro del alcalde de la localidad de Dniprorudni, Yegveni Mativ, por las fuerzas rusas. Matviv habría sido identificado por las fuerzas rusas como un potencial objetivo enemigo tras participar en una acción popular junto a los residentes de la ciudad para impedir la entrada de los tanques en la localidad.

Rusia no se ha pronunciado sobre esto.

Hay que recordar que en las última horas las tropas rusas han designado una nueva alcaldesa de la ciudad ocupada de Melitópol, también en Zaporiyia, un día después de que las autoridades ucranianas denunciaran el secuestro del alcalde electo Ivan Fedorov por un grupo militares de Rusia.

El Ayuntamiento de Mariúpol dice que han muerto 2187 civiles

Por su parte, el Ayuntamiento de Mariúpol ha informado de que desde el inicio de la ofensiva rusa han muerto en esta ciudad ucraniana sitiada 2187 residentes y que las fuerzas rusas han lanzado más de un centenar de bombardeos aéreos.

El consistorio insiste en pedir a la OTAN que declare una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, algo que la Alianza ya ha rechazado más de una vez.

Más noticias sobre internacional

Kfar Aza (Israel), 07/10/2025.- Smoke rises as a result of an Israeli strike on the outskirts of Gaza City as seen from the Israeli side of the border, 07 October 2025. October 07 marks two years since the Palestinian militant group Hamas launched a surprise attack on Israel, taking dozens of hostages and killing nearly 1,200 people. In response, Israel began its war on Gaza, which has killed more than 66,000 people, displaced millions and destroyed the Palestinians enclave. EFE/EPA/ATEF SAFADI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"

Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo".  Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.  En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.  

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hamás dice que "la batalla continúa" dos años después de los ataques del 7-O y la ofensiva de Israel en Gaza

Afirma que los ataques "siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo". "Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costes, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina", ha subrayado, al tiempo que ha ensalzado "la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ha ofrecido un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que han interpretado temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.

Cargar más