Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

La UE sanciona al magnate ruso Roman Abramovich y a 14 oligarcas más

Roman Abramovich, el que fuera propietario del Chelsea, no podrá entrar en la Unión Europea y sus activos estarán congelados. Las sanciones de la UE por la invasión de Ucrania afectan a un total de 877 personas y 62 entidades.
El empresario ruso, Roman Abramovich. Foto de archivo: EFE

La Unión Europea ha aprobado un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania, que incorpora a más individuos a la lista negra del club comunitario, entre ellos el conocido empresario y el que fuera propietario del Chelsea, Roman Abramovich.

15 personas y 9 entidades integran la cuarta lista de sanciones europeas por la guerra de Rusia en Ucrania, que entraron este martes en vigor con su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (UE).

Además de Roman Abramovich -a quien la Premier League destituyó el sábado como dueño del Chelsea- y Khan, accionista mayoritario de Alfa Khan la lista negra de la UE suma a empresarios involucrados en sectores económicos clave, como el hierro y el acero, la energía, la banca, los medios de comunicación, el ejército y los productos y servicios de doble uso.

La lista de también incluye a Konstantin Ernst (el presidente de la televisión estatal Canal 1 Rusia) por impulsar la "narrativa del Kremlin" sobre la situación en Ucrania.

También está Armen Gasparyan, miembro del Consejo de Administración de Russia Today, cuyas emisiones la UE canceló en el paquete anterior de sanciones.

En cuanto a las nueve entidades sancionadas se incluyen empresas de los sectores de aviación, militar y de tecnología de doble uso, construcción naval y construcción de maquinaria.

En total, las medidas restrictivas de la UE ahora se aplican a un total de 877 personas y 62 entidades.

Las personas sancionadas están sujetos a una congelación de sus activos y los ciudadanos y empresas de la UE tienen prohibido poner fondos a su disposición. Las personas físicas también están sujetas a una prohibición de viajar, entrar o transitar por los territorios de la UE.

Según anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el pasado viernes, la UE también colaborará con sus socios internacionales para suspender a Moscú del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

Desde el inicio de la invasión, el pasado 24 de febrero, los países de la UE han congelado también los activos de los bancos centrales de Rusia y Bielorrusia y han expulsado a siete entidades rusas y tres bielorrusas del sistema de internacional de comunicación SWIFT.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más