Sáhara Occidental
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado argelino emplaza a España a rectificar el giro "lamentable e insólito" en política exterior

Para la alta cámara del Parlamento argelino, el cambio constituye "una deriva y tomar parte inaceptable contra una causa considerada por las Naciones Unidas como la de la última colonia en África reconociendo el derecho de los pueblos saharauis a la autodeterminación"
Sede de la Cámara Alta del Parlamento de Argelia. Foto: Agencias

El Consejo de la Nación, el Senado argelino, ha criticado este domingo la declaración del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en la que apoyaba la propuesta marroquí de autonomía como solución del contencioso del Sáhara Occidental y ha emplazado al Congreso español a rectificar este giro "lamentable e insólito" en política exterior.

"El buró del Consejo de la Nación, presidido por Salah Goudjil, desea expresar su asombro ante la el sorprendente desvío registrado en la posición de España hacia la justa causa saharaui y el dudoso apoyo que ha mostrado hacia un proceso de colonización en contra de la legalidad de las relaciones internacionales", indicó el Senado en un comunicado de prensa.

Para la alta cámara del Parlamento argelino este giro constituye "una deriva y tomar parte inaceptable contra una causa considerada por las Naciones Unidas como la de la última colonia en África reconociendo el derecho de los pueblos saharauis a la autodeterminación"

"La deriva de la posición del gobierno español y su alineación con las tesis del Majzen (aparato administrativo del Reino de Marruecos), está fuera de sintonía con la realidad sobre el terreno, así como con las costumbres y nociones de derecho comunidad internacional que rechaza todas las formas de colonialismo y dominación", señaló el Senado.

También el Partido del Frente de Liberación Nacional (FLN), que gobierna en Argelia desde la independencia de Francia en 1962, ha criticado al Gobierno español y le ha instado a que revise su nueva posición "extraña", al considerar "una traición histórica" al pueblo saharaui la nueva postura de Madrid.

"España había observado anteriormente una posición neutral y había apoyado la resolución de este conflicto en el marco de la legalidad internacional y los principios de las Naciones Unidas, pero ahora este país se contradice", ha planteado el partido, por lo que ha emplazado a Madrid a "corregir" esta deriva.

Además, el FLN ha respaldado "totalmente" la decisión del Gobierno argelino de retirar a su embajador de Madrid tras esta "traición" del Gobierno español al pueblo saharaui.

Más noticias sobre internacional

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hamás dice que "la batalla continúa" dos años después de los ataques del 7-O y la ofensiva de Israel en Gaza

Afirma que los ataques "siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo". "Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costes, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina", ha subrayado, al tiempo que ha ensalzado "la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ha ofrecido un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que han interpretado temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.

Cargar más