Las autoridades de Leópolis denuncian un bombardeo en las inmediaciones de la ciudad
Las autoridades de la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, han denunciado este sábado un ataque aéreo procedente de Rusia en las inmediaciones de la ciudad, donde habrían estallado al menos tres proyectiles.
El alcalde de Leópolis, Andri Sadovi, ha confirmado el ataque en su cuenta de Telegram y pedido a la población que se quede en sus refugios.
El jefe de la Administración Militar Regional de Leópolis, Maksim Kozitski, ha confirmado "tres potentes explosiones cerca de la ciudad", también en su canal de la plataforma de mensajería.
El de este sábado sería el tercer ataque contra la urbe. El 13 de marzo bombardeo una base militar en las afueras donde entrenaban combatientes extranjeros y el 18 las inmediaciones del aeropuerto.
Zelenski pide reformar las instituciones internacionales "por no haber sido capaces de evitar la invasión"
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido hoy en el Foro de Doha reformar las instituciones internacionales "por no haber sido capaces de evitar la invasión" a su país por parte de Rusia, que según él debería ser "una de las naciones de los países que deberían garantizar la paz".
"Necesitamos una reforma de las instituciones internacionales de manera que un país no pueda hacer lo que quiera", ha asegurado Zelenski en una intervención telemática en directo en la apertura del Foro de Doha, que reúne a líderes y estrategas políticos de todo el mundo para abordar los principales asuntos de máxima preocupación .
Zelenski incide en garantizar la soberanía e integridad de Ucrania
En su mensaje nocturno diario a la nación, Zelenski ha incidido en que los términos de las negociaciones como Moscú, en el marco de la invasión rusa, deben ser "justos". Ha dicho que las conversaciones con Rusia deben ser "serias" y en las que se garantice "la soberanía e integridad territorial de Ucrania", pues "el pueblo ucraniano no aceptará otras" condiciones .
El presidente ucraniano ha asegurado que el Ejército ruso ha tenido 16 000 las bajas, por lo que ha instado a Moscú a "hablar". "Debemos hablar. Hablar de manera significativa. Urgentemente. Honestamente. Y por el bien de los resultados, no de perder el tiempo. Ya han muerto 16 000 militares rusos. ¿Para qué?".
El Gobierno ucraniano dice haber acordado 10 corredores humanitarios para este sábado
Iryna Vereshchuk, la viceprimera ministra de Ucrania, ha anunciado que han acordado con Rusia la estabilización de 10 corredores humanitarios este sábado para evacuar civiles. Uno de ellos sería en Mariúpol.
En las últimas semanas ha habido denuncias de ambos bandos de no haber respetado los corredores humanitarios y haber atentado contra los civiles que salían.
Biden llama "carnicero" a Putin durante una visita a un campo de refugiados en Polonia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llamado "carnicero" a su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante una visita a un campo de refugiados ucranianos en Varsovia (Polonia).
Además, ha pedido a occidente que se arme de "valor" para una larga guerra en Ucrania y ha dicho que la victoria no llegará "ni en días ni en meses". "En esta batalla, debemos tener los ojos abiertos: esta batalla no se ganará en días y meses. Necesitamos armarnos de valor para la larga lucha que tenemos por delante", ha dicho Biden en un discurso en el Palacio Real de Varsovia, donde están congregadas entre 750 y 1.000 personas.
El alcalde de Kiev anula el toque de queda largo para el fin de semana
El toque de queda en Kiev anunciado esta mañana que debía durar todo el fin de semana queda anulado, y en cambio seguirá el toque de queda habitual desde el inicio de la guerra, de 20:00 a 07:00 hora local, según ha anunciado el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschkó.
"El toque de queda en Kiev y la región no regirá mañana por la tarde. El toque de queda seguirá siendo normal, de 20:00 a 7:00", ha señalado en Telegramy ha añadido: "El domingo por la tarde será posible moverse por la capital y la región".
Te puede interesar
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.