Repulsa internacional ante los "crímenes de guerra" de Bucha
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha prometido nuevas sanciones de la Unión Europea contra Rusia tras acusar al Ejército ruso de cometer "atrocidades" en la ciudad ucraniana de Bucha, al norte de Kiev y recientemente liberada, donde han sido encontrados más de 400 cadáveres de civiles, muchos maniatados y con signos de haber sido fusilados.
Michel ha prometido al Gobierno ucraniano y a las ONG el comienzo de una "recopilación de las pruebas necesarias para perseguir el caso en los tribunales internacionales" antes de prometer que "ya están en camino nuevas sanciones de la UE y más apoyo".
También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha condenado los "horrores inenarrables" descubiertos tras la retirada rusa y ha pedido "una investigación independiente urgente". "Los responsables deben rendir cuentas" ha dicho.
El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha destacado que "La UE apoya a Ucrania para documentar los crímenes de guerra. Hay que juzgar todos los casos en el Tribunal Penal Internacional".
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha dicho este domingo que las imágenes de Bucha son un "puñetazo en el estómago". "No podemos volvernos insensibles a cosas así. No podemos normalizarlo. Esto es la realidad de lo que está ocurriendo cada día", ha asegurado el secretario de Estado.
Representantes de los gobiernos de EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia, España... se han manifestado de la misma manera.
El ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, ha anunciado que convocará este lunes a sus aliados europeos para discutir un endurecimiento de las sanciones contra Rusia: "A partir de mañana (lunes) discutiremos con nuestros socios cómo podemos endurecer aún más las sanciones contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin", ha hecho saber Lindner en su cuenta de Twitter. "Las imágenes de Bucha demuestra el carácter criminal de la guerra contra Ucrania. Es insoportable", ha añadido.
Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, ha defendido la necesidad de investigar los "ataques indiscriminados" de fuerzas rusas contra civiles en Ucrania como crímenes de guerra. "No vamos a permitir que Rusia encubra su implicación en estas atrocidades con desinformación cínica y vamos a garantizar que las acciones de Rusia vean la luz", ha afirmado Truss, según recoge el diario británico 'The Guardian'.
La ONU pide una investigación independiente sobre la muerte de civiles en Bucha
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado su "conmoción" por las imágenes de civiles muertos en Bucha y ha pedido una investigación independiente sobre lo ocurrido. "Estoy profundamente conmocionado por las imágenes de civiles muertos en Bucha, Ucrania. Es esencial que una investigación independiente encabece una rendición de cuentas eficaz", ha apuntado Guterres en un escueto comunicado.
Moscú niega estas acusaciones y denuncia un "montaje" por parte Ucrania.
En un comunicado recogido por TASS, el Ministerio asegura que, durante el tiempo que Bucha estuvo bajo el control de las Fuerzas Armadas Rusas, "ni un solo residente local sufrió acciones violentas" mientras "fuerzas ucranianas bombardeaban la ciudad las 24 horas del día con artillería de gran calibre, tanques y sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes".
El Ministerio asegura que "todas las unidades rusas abandonaron por completo Bucha el 30 de marzo" y que, un día después de la retirada, el alcalde de Bucha "confirmó que no había militares rusos en la ciudad sin mencionar nunca la existencia de residentes acribillados en las calles".
El Ministerio asegura que "todas las fotos y secuencias de vídeos" sobre la existencia de cadáveres en la ciudad no son más que una "puesta en escena del régimen de Kiev para los medios occidentales como lo fue en su momento un hospital de maternidad en Mariúpol", y que todas estas "pruebas de delitos" han aparecido días después, con la llegada a la ciudad de la prensa.
Más noticias sobre internacional
Medios estadounidenses apuntan a que Trump ya habría aprobado los planes para atacar a Irán
Según la CBS, Trump ha dado el visto bueno a unirse formalmente a la campaña aérea de Israel. Según 'The Wall Street Journal', a última hora del martes, Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear.
España comunica a la OTAN que no subirá más el gasto en defensa y ve "irracional" el 5 %
El presidente del Gobierno de España reivindica el legítimo derecho de cada gobierno a hacer o no determinados "sacrificios", como elevar los impuestos a la clase media o recortar servicios públicos y prestaciones sociales.
Israel carga contra el reactor de agua pesada de Arak, Irán
Los ataques israelíes han diezmado la infraestructura militar y nuclear de Irán, también han causado 224 muertos, según las cifras oficiales del Gobierno persa
Las autoridades gazatíes piden ayuda urgente para alimentar a los recién nacidos
El Ministerio de Sanidad ha denunciado también que los hospitales de la Franja sólo tienen combustible disponible para tres días. En los últimos ataques, 25 personas han muerto y más de 120 resultaron heridas mientras aguardaban la entrega de alimento.
Israel bombardea varios puntos de Teherán, entre ellos un edificio de la Media Luna Roja
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí.
El líder supremo de Irán amenaza a EE. UU con “consecuencias irreparables” si entra en su conflicto con Israel
Ali Khamenei ha recalcado que Teherán "permanecerá firme ante una guerra impuesta, igual que ante una paz impuesta".
Trump dice que saben dónde está Jamenei, aunque no van a matarle "por ahora": "Es un blanco fácil"
"Nuestra paciencia se está agotando", ha resaltado el presidente de Estados Unidos, que ha instado a Irán a "rendirse incondicionalmente".
Nueva jornada de intercambio de ataques aéreos entre Israel e Irán
Esta tarde Irán ha hecho sonar las alarmas antiaéreas en el sur de Israel en el décimo ataque desde el viernes. También en Irán, los bombardeos han vuelto a retumbar en las calles de Teherán durante media hora.
¿Qué sabemos sobre el servicio de telefonía móvil con marca propia que pretende lanzar Trump?
El presidente de los Estados Unidos ha solicitado el uso de las marcas 'Trump' y 'T1' para los sectores de telecomunicaciones, accesorios móviles y teléfonos.
Irán responde a Israel con el lanzamiento de decenas de misiles sobre Tel Aviv y Jerusalén
El Ejército israelí ha recomendado a la población que permanezca en "áreas protegidas hasta nuevo aviso" ante el contraataque iraní. "Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza", ha señalado en un mensaje publicado en redes sociales.