GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno ucraniano pide a los ciudadanos que abandonen Lugansk, Donetsk y Járkov

"Es necesario evacuar mientras exista tal posibilidad", ha señalado la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk. El asesor del presidente ucraniano, por su parte, ha dicho que las tropas rusas han abandonado la ciudad de Mikoláiv y planean entregarse en Jersón.
Edificio en llamas en Lugansk
Lugansk. Foto de archivo: EFE

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha pedido este miércoles a los residentes de Lugansk, Donetsk y Járkov que abandonen estos lugares ante la posibilidad de una nueva ofensiva rusa tras ser expulsados de Kiev y Chernígov.

"Es necesario porque la población estará bajo fuego y amenaza de muerte. Ellos no podrán hacer nada y nosotros no podremos ayudar porque será casi imposible detener el fuego. Es necesario evacuar mientras exista tal posibilidad", ha señalado Vereshchuk en un comunicado.

"La retirada de las tropas ocupantes de las regiones de Kiev y Chernígov no fue un gesto de buena voluntad antes de la próxima ronda de conversaciones, como intentan presentar los funcionarios rusos", sino una muestra "de la voluntad de hierro de nuestro Ejército, Gobierno y todo el pueblo ucraniano", ha enfatizado.

Cuando se cumplen 42 días desde el comienzo de la guerra en Ucrania, según el Ejército ucraniano, los esfuerzos militares rusos se centran ahora en preparar una ofensiva para lograr un control total sobre Donetsk y Lugansk, en el este del país, y Mariúpol, en el sur.

Las fuentes ucranianas aseguran que las tropas rusas continúan su ofensiva hacia Izium, en la provincia de Járkov, así como hacia Sloviansk y Barvinkove, también en la misma provincia, que según los analistas son ciudades clave en la ofensiva rusa hacia Donetsk y Lugansk.

Vereshchuk: "Es necesario porque la población estará bajo fuego y amenaza de muerte"

Ucrania también se ha referido a la situación en la sitiada ciudad de Mariúpol, un puerto estratégico del sur a orillas del Mar de Azov fuertemente bombardeado y en el que viven sin servicios básicos, según Ucrania, más de 150 000 personas.

"Los intentos de asaltar Mariúpol no se detienen. Los defensores de la ciudad mantuvieron una heroica defensa durante más de cuarenta días, refrenando las abrumadoras fuerzas de los invasores rusos", ha declarado un Alto Mando ucraniano.

El Ejército ruso anunció el martes la ofensiva final para la toma de la ciudad portuaria después de que venciera el plazo para que las fuerzas ucranianas depusieran las armas y abandonaran la urbe en dirección al territorio controlado por Kiev.

Por su parte, un asesor del presidente ucraniano ha declarado que las tropas rusas han abandonado la ciudad de Mikoláiv y planean entregarse en Jersón, ambas localidades costeras cerca de Crimea. Ha advertido de que el Ejército ruso no abandonará Jersón de forma inmediata, pero que ya se están preparando para una "rendición".

"En Mikolaiv ya no hay ningún enemigo, todos los combates ya se llevan a cabo en el área de Jersón", ha explicado.

Nuevos ataques aéreos y explosiones en las regiones de Leópolis y Dnipropetrovsk en Ucrania

El jefe de la Administración Militar Regional de Leópolis ha confirmado a última hora de este martes nuevos ataques aéreos y explosiones en las regiones de Leópolis y Dnipropetrovsk en Ucrania, según ha confirmado la prensa ucraniana.

Además, ha advertido a los residentes de que permanezcan en los refugios ante el sonido de las alarmas antiaéreas.

Asimismo, ha confirmado más tarde que se habían producido explosiones en las inmediaciones de Radejiv, en la provincia de Leópolis.

Por otro lado, en la región de Dnipropetrovsk, fuentes citadas por la prensa ucraniana informaron de explosiones en Novomoskovsk, cerca de la ciudad de Dnipró.

Más noticias sobre internacional

Kfar Aza (Israel), 07/10/2025.- Smoke rises as a result of an Israeli strike on the outskirts of Gaza City as seen from the Israeli side of the border, 07 October 2025. October 07 marks two years since the Palestinian militant group Hamas launched a surprise attack on Israel, taking dozens of hostages and killing nearly 1,200 people. In response, Israel began its war on Gaza, which has killed more than 66,000 people, displaced millions and destroyed the Palestinians enclave. EFE/EPA/ATEF SAFADI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"

Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo".  Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.  En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.  

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hamás dice que "la batalla continúa" dos años después de los ataques del 7-O y la ofensiva de Israel en Gaza

Afirma que los ataques "siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo". "Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costes, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina", ha subrayado, al tiempo que ha ensalzado "la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ha ofrecido un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que han interpretado temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.

Cargar más