Los países de la OTAN redoblan el suministro de armas a Ucrania, con el envío de tanques
Los países de la OTAN ya han acelerado el suministro de armas a Ucrania, tal y como pidió el ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba, ante la gran batalla que se esperan que se va a producir en las próximas semanas en la región del Donbás, con el envío de tanques.
La República Checa ha enviado tanques soviéticos, del modelo T-72, esta semana y fuentes aliadas han apuntado que Polonia será el siguiente que haga llegar tanques a Kiev. El Gobierno polaco ya intentó donar cazas de combate a las fuerzas aéreas ucranianas al inicio de la invasión, pero se frenó para no "intervenir en el conflicto".
Ahora, fuentes diplomáticas europeas apuntan que entre los países europeos hay margen para apoyar a Kiev con armamento pesado: "Es una cuestión de voluntad política, no hay impedimentos legales", han explicado a agencias de noticias.
Además, en los últimos días, Estados Unidos ha anunciado el envío a Ucrania de 12 000 sistemas anticarro, 1400 sistemas antiaéreos y "cientos" de drones con el objetivo de que las fuerzas ucranianas cuenten con diez sistemas antitanque por cada tanque ruso.
Mientras que Eslovaquia ha respondido a la petición de Kiev con el suministro de un sistema de defensa antiaérea S-300, para repeler los bombardeos aéreos rusos.
Por su parte, Reino Unido ha confirmado más de 100 millones en misiles antiaéreos y antitanque y municiones de precisión entre otros materiales, y su primer ministro, Boris Johnson, no ha descartado enviar vehículos blindados.
Alemania, en el centro de todas las miradas por su reticencia a mandar armas en un primer momento, estudia un plan que implicaría el envío de 100 tanques al conflicto en Ucrania y que, no obstante, está pendiente de procedimientos internos y genera divisiones dentro de la coalición de gobierno.
Teniente general Gan avisa: la OTAN debe "medir mucho" qué armas da a Ucrania
Entrevistado por la agencia EFE, el teniente general Francisco Gan Pampols, exjefe del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas españolas, ha afirmado que la OTAN y la Unión Europea deben "medir muy mucho" qué tipo de armamento envían a Ucrania para que Rusia no lo considere un acto hostil y se llegue a una escalada en el conflicto armado que ponga en peligro la paz mundial. "Putin hasta ahora ha tragado", advierte.
El militar cree que la situación podría evolucionar hacia una guerra de guerrillas si, como se prevé, Rusia lanza una gran ofensiva en el Donbás. "Ucrania no podría soportar tanta potencia de combate en una zona tan concreta. Sería prácticamente imparable y, si al final, la ofensiva acaba teniendo éxito y Rusia alcanza el río Dnieper se entraría en otro modelo de conflicto: una guerra irregular" que se podría prolongar "toda la vida, mientras haya voluntad de lucha".
Gan Pampols cree que la OTAN y la Unión Europea han dado "el apoyo que pueden dar. Estoy oyendo que si mandar carros de combate y aviones. Yo mediría muy mucho este tipo de acciones porque no tardando Rusia puede empezar a decir que lo considera acto hostil directo. Hasta ahora literalmente ha tragado con el envío de armas contracarro o misiles tierra-aire de baja cota. Si se pensara en otro tipo de armamento me temo que estaríamos empezando a escalar sin darnos cuenta y estaríamos más cerca de un conflicto que traspasaría Ucrania y pondría en peligro la paz mundial" advierte: " estas armas serían misiles tierra-aire de alta y muy alta cota que pueden incluso batir objetivos rusos dentro de Rusia; sistemas de defensa aérea (radares, sistemas de interceptación..) y de armamento terrestre como carros de combate, piezas de artillería de largo alcance, lanzacohetes múltiples... "
Rusia reorganiza su cúpula militar en Ucrania para mejorar su coordinación
Por su parte, Rusia ha reorganizado la cúpula militar que dirige las operaciones en Ucrania para tratar de mejorar la coordinación de sus unidades sobre el terreno, según ha informado una fuente occidental a la emisora británica BBC.
El Kremlin ha designado al general Alexander Dvornikov, con experiencia previa en Siria, como primer eslabón de la cadena de mando para dirigir al invasión, ha indicado esa fuente al canal público, que no ha revelado su identidad.
UE pide que rindan cuentas los autores del "crimen de guerra" en Kramatorsk
Por su parte, la Unión Europea ha asegurado este sábado estar "profundamente conmocionada" por el ataque contra la estación de tren de Kramatorsk, en Donbás, que dejó 50 muertos -entre ellos 5 niños-, y ha dicho que los responsables de este "crimen de guerra deben rendir cuentas".
"No debe haber impunidad para los crímenes de guerra. La UE apoya medidas para garantizar la rendición de cuentas por las violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario", señaló en un comunicado un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.