GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Los países de la OTAN redoblan el suministro de armas a Ucrania, con el envío de tanques

El exjefe del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas españolas cree que la OTAN y la Unión Europea deben "medir muy mucho" qué tipo de armamento envían para que Rusia no lo considere un acto hostil y se llegue a una escalada que ponga en peligro la paz mundial.
Militar ucraniano ante unas ruinas en Kiev. Foto: EFE
Militar ucraniano ante unas ruinas en Kiev. Foto: EFE

Los países de la OTAN ya han acelerado el suministro de armas a Ucrania, tal y como pidió el ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba, ante la gran batalla que se esperan que se va a producir en las próximas semanas en la región del Donbás, con el envío de tanques.

La República Checa ha enviado tanques soviéticos, del modelo T-72, esta semana y fuentes aliadas han apuntado que Polonia será el siguiente que haga llegar tanques a Kiev. El Gobierno polaco ya intentó donar cazas de combate a las fuerzas aéreas ucranianas al inicio de la invasión, pero se frenó para no "intervenir en el conflicto".

Ahora, fuentes diplomáticas europeas apuntan que entre los países europeos hay margen para apoyar a Kiev con armamento pesado: "Es una cuestión de voluntad política, no hay impedimentos legales", han explicado a agencias de noticias.

Además, en los últimos días, Estados Unidos ha anunciado el envío a Ucrania de 12 000 sistemas anticarro, 1400 sistemas antiaéreos y "cientos" de drones con el objetivo de que las fuerzas ucranianas cuenten con diez sistemas antitanque por cada tanque ruso.

Mientras que Eslovaquia ha respondido a la petición de Kiev con el suministro de un sistema de defensa antiaérea S-300, para repeler los bombardeos aéreos rusos.

Por su parte, Reino Unido ha confirmado más de 100 millones en misiles antiaéreos y antitanque y municiones de precisión entre otros materiales, y su primer ministro, Boris Johnson, no ha descartado enviar vehículos blindados.

Alemania, en el centro de todas las miradas por su reticencia a mandar armas en un primer momento, estudia un plan que implicaría el envío de 100 tanques al conflicto en Ucrania y que, no obstante, está pendiente de procedimientos internos y genera divisiones dentro de la coalición de gobierno.

Teniente general Gan avisa: la OTAN debe "medir mucho" qué armas da a Ucrania

Entrevistado por la agencia EFE, el teniente general Francisco Gan Pampols, exjefe del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas españolas, ha afirmado que la OTAN y la Unión Europea deben "medir muy mucho" qué tipo de armamento envían a Ucrania para que Rusia no lo considere un acto hostil y se llegue a una escalada en el conflicto armado que ponga en peligro la paz mundial. "Putin hasta ahora ha tragado", advierte.

El militar cree que la situación podría evolucionar hacia una guerra de guerrillas si, como se prevé, Rusia lanza una gran ofensiva en el Donbás. "Ucrania no podría soportar tanta potencia de combate en una zona tan concreta. Sería prácticamente imparable y, si al final, la ofensiva acaba teniendo éxito y Rusia alcanza el río Dnieper se entraría en otro modelo de conflicto: una guerra irregular" que se podría prolongar "toda la vida, mientras haya voluntad de lucha".

Gan Pampols cree que la OTAN y la Unión Europea han dado "el apoyo que pueden dar. Estoy oyendo que si mandar carros de combate y aviones. Yo mediría muy mucho este tipo de acciones porque no tardando Rusia puede empezar a decir que lo considera acto hostil directo. Hasta ahora literalmente ha tragado con el envío de armas contracarro o misiles tierra-aire de baja cota. Si se pensara en otro tipo de armamento me temo que estaríamos empezando a escalar sin darnos cuenta y estaríamos más cerca de un conflicto que traspasaría Ucrania y pondría en peligro la paz mundial" advierte: " estas armas serían misiles tierra-aire de alta y muy alta cota que pueden incluso batir objetivos rusos dentro de Rusia; sistemas de defensa aérea (radares, sistemas de interceptación..) y de armamento terrestre como carros de combate, piezas de artillería de largo alcance, lanzacohetes múltiples... "

Rusia reorganiza su cúpula militar en Ucrania para mejorar su coordinación

Por su parte, Rusia ha reorganizado la cúpula militar que dirige las operaciones en Ucrania para tratar de mejorar la coordinación de sus unidades sobre el terreno, según ha informado una fuente occidental a la emisora británica BBC.

El Kremlin ha designado al general Alexander Dvornikov, con experiencia previa en Siria, como primer eslabón de la cadena de mando para dirigir al invasión, ha indicado esa fuente al canal público, que no ha revelado su identidad.

UE pide que rindan cuentas los autores del "crimen de guerra" en Kramatorsk

Por su parte, la Unión Europea ha asegurado este sábado estar "profundamente conmocionada" por el ataque contra la estación de tren de Kramatorsk, en Donbás, que dejó 50 muertos -entre ellos 5 niños-, y ha dicho que los responsables de este "crimen de guerra deben rendir cuentas".

"No debe haber impunidad para los crímenes de guerra. La UE apoya medidas para garantizar la rendición de cuentas por las violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario", señaló en un comunicado un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Más noticias sobre internacional

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más