Más de 150 palestinos heridos en los enfrentamientos con la Policía israelí en Jerusalén
153 palestinos han resultado heridos este viernes en enfrentamientos con la Policía de Israel en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén, según ha informado la Media Luna Roja Palestina. Entre ellas hay dos personas en estado grave. Además, un palestino de 17 años ha muerto tras resultar herido en Yenín, al norte de Cisjordania.
Los enfrentamientos entre palestinos y la Policía de Israel han estallado este viernes a primera hora en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén. Según la Policía israelí, los manifestantes han comenzado a lanzar piedras y fuegos artificiales a los agentes israelíes y a apilar piedras y otros objetos para montar barricadas.
Los agentes israelíes han asegurado que algunos palestinos se han atrincherado dentro de la mezquita de Al Aqsa, desde donde han lanzado más piedras. Según la agencia de noticias Wafa, las fuerzas israelíes han irrumpido en los patios de la mezquita y han disparado granadas de aturdimiento, gases lacrimógenos y balas recubiertas de goma.
El Ministerio de Exteriores de Israel ha aclarado en un comunicado que los agentes israelíes no han entrado en la mezquita de Al Aqsa, que es el tercer lugar más sagrado para el Islam. No obstante, en un vídeo publicado en redes sociales y recogido por el diario The Times of Israel puede verse que los agentes sí han penetrado en el lugar.
En esta última escalada de violencia un total de 14 personas han muerto.
Las autoridades palestinas denuncian un "asalto" a la mezquita de Al Aqsa y lo consideran "una declaración de guerra"
Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha considerado el "asalto" a Al Aqsa como "una declaración de guerra" al pueblo palestino, por lo que ha pedido una "intervención inmediata" de la comunidad internacional "para detener esta bárbara agresión israelí" y "para que las cosas no se salgan de control".
Por otro lado, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, ha asegurado en su cuenta de la red social Twitter que las autoridades trabajan "para proporcionar seguridad a los ciudadanos israelíes". El ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, ha afirmado que Israel está comprometido con garantizar "la libertad de culto" de las personas "de todas las confesiones en Jerusalén". En un comunicado, ha calificado de "inaceptables" los enfrentamientos de la jornada.
Te puede interesar
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.