Rusia concentra fuerzas en Izium para atacar Donbás
Se cumplen este jueves 64 días de guerra en Ucrania, y de momento, no cesan los ataques en las zonas asediadas por las tropas rusas. En las últimas horas el Ejército ruso se ha dedicado a concentrar tropas y armamento en la zona de Izium, cercana a la región del Donbás, fronteriza con Rusia. Además, ha intensificado su ofensiva para controlar este área prorrusa y el sur de Ucrania.
Según publica en redes sociales el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, "el enemigo continúa con las operaciones ofensivas en la Zona Operativa del Este para establecer el control total sobre el territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk y mantener un corredor terrestre con Crimea (en el sur) ocupada temporalmente" por los rusos desde 2014.
Asimismo, ha señalado que las tropas rusas están intensificando su actividad bélica en casi todas las direcciones. Las mayores actividades ofensivas se registran en las direcciones de Slobozhanskyi, cerca de Jarkov, y en Donetsk que, junto a Lugansk, se ha autoproclamado república independiente y ambas han sido reconocidas por Moscú.
Los bombardeos contra Mariupol no cesan
Mientras, continuan los ataqués en Mariúpol. El Ejército ruso ha lanzado durante la pasada noche más de 50 ataques aéreos sobre la sitiada ciudad de Mariúpol, en el sur de Ucrania, y entre los explosivos había "una gran cantidad de bombas de fósforo", ha denunciado hoy el regimiento de Azov, integrado en el ejército ucraniano y que resiste en la ciudad.
Unos quinientos miembros de esta agrupación militar se encuentran cercados, junto a un millar de civiles, en las instalaciones de la siderúrgica Azovstal, el único área de Mariúpol que no ha sido aún tomada por los rusos.
Mariúpol, que inicialmente contaba con una población de casi medio millón de habitantes, ha sido prácticamente arrasada por los ataques rusos, cuyas tropas aseguran que ya han logrado el control de toda la ciudad, a excepción de la planta siderúrgica de Azovstal.
En este contexto, la ONU ha asegurado que prepara un intento de evacuación de Mariúpol, donde en estos momentos más de 100 000 permanecerían atrapadas por el asedio de las fuerzas rusas. "La ONU está plenamente movilizada para ayudar a salvar vidas y ayudar a quienes lo necesitan", ha dicho la coordinadora humanitaria de la ONU en Ucrania, Osnat Lubrani, en su cuenta de Twitter.
Odesa envía tropas a la frontera con Transnistria
Tras los incidentes ocurridos en los últimos días en la república separatista moldava de Transnistria, las fuerzas de defensa de la región de Odesa, en el sur de Ucrania y a orillas del mar Negro, han reforzado la protección de la frontera estatal con Moldavia.
Esta medida se adopta ante "una serie de provocaciones rusas en la autodeclarada república separatista de Transnistria", ha dicho este jueves Serhii Bratchuk, portavoz de la administración militar regional de Odesa, en su cuenta de Telegram, citado por la agencia local Ukrinform.
Guterres insta a Rusia a colaborar en la investigación de crímenes de guerra
El secretario general de la ONU, António Guterres, que se encuentra en Ucrania, ha remarcado este jueves la importancia de la investigación sobre la posible comisión de crímenes de guerra en el municipio de Bucha durante la ocupación rusa e instó a Moscú a aceptar y colaborar con esa investigación.
"Apelo a la Federación Rusa a aceptar y colaborar con la corte criminal internacional", ha dicho Guterres durante su visita a la fosa común de Bucha, donde ha expresado su "total apoyo" a la investigación de la Corte Penal Internacional.
Más noticias sobre internacional
La comunidad internacional aplaude la disposición de Hamás a aceptar el plan de paz impulsado por Trump
A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí superan ya las 67 000 personas.
Una mujer alcanzará por primera vez la jefatura del Gobierno en Japón: Sanae Takaichi hace historia
Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.
Al menos nueve muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump exige a Israel parar de inmediato los bombardeos en Gaza
El presidente estadounidense ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.